Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

HIDALGO Investigan a policías por presunto encubrimiento a exdiputado local de Hidalgo en accidente vial

HIDALGO (apro).- El exdiputado local de Hidalgo Alejandro Enciso Arellano, también exsecretario particular del hoy embajador de México en Noruega, Omar Fayad Meneses, volcó en su camioneta Jeep la madrugada del viernes, cuando viajaba con un acompañante por la carretera Pachuca-La Estanzuela.

El exlegislador no fue detenido; su vehículo tampoco fue llevado al corralón. Después de que se diera a conocer el incidente y se evidenciara el actuar fuera de protocolo de la policía, inició una investigación interna para el deslinde de responsabilidades.

 

La Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca confirmó que se indagan presuntas “facilidades” brindadas por sus agentes al político, exintegrante de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

La camioneta volcó sobre la vía Pachuca-La Estanzuela, a la altura del barrio Camelia de la ciudad capital. Según la policía que dirige Juan Manuel Ayala Guarro, era conducida por una persona identificada como Josué Sebastián Juárez Perales.

 

En este hecho, reconoció la corporación, “se presume que los uniformados no actuaron de acuerdo a protocolos establecidos en el reglamento, favoreciendo con su conducta al exdiputado Alejandro Enciso”, debido a que dos unidades llegaron, pero no para poner el vehículo y a los tripulantes a disposición, como indica el procedimiento, sino para auxiliar al exasambleísta.

Con la custodia y atención policial, la Jeep fue enderezada por una camioneta particular que no tenía placas y los agentes permitieron que se retirara.

 

La policía dio a conocer que mientras se llevan a cabo las indagatorias y se resuelve el caso a través de la Dirección de Asuntos Internos, los oficiales que participaron se encuentran inhabilitados.

“En caso de que se determine si son responsables de los hechos que se señalan (sic), serán acreedores a las sanciones correspondientes y, en su caso, destituidos de sus cargos, tanto ellos como sus directores operativos”, añadió la Secretaría de Seguridad Pública por medio de un comunicado.   

Enciso Arellano renunció a su militancia priista a la par de su jefe político, para adherirse al denominado Grupo Plural Independiente (GPI), que fundó Omar Fayad. Ahora, esta corriente política está adherida al proyecto de la llamada Cuarta Transformación.

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes