Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sectur invita a disfrutar de los Festivales Gastronómicos de México

Las cocineras tradicionales, los productores y los chefs unen esfuerzos y enaltecen el valor de los ingredientes y la cocina mexicana

México es un país con una riqueza gastronómica inigualable, donde cada platillo cuenta una historia de tradición, identidad y cultura. Los festivales gastronómicos en distintos estados del país serán una ventana a la diversidad culinaria que reunirá a cocineras tradicionales, chefs de renombre, productores locales y amantes de la buena comida.

La Secretaría de Turismo (Sectur) invita a disfrutar de estas experiencias que fortalecen el turismo y preservan nuestras tradiciones. Aquí un adelanto de algunos eventos que ofrecerán experiencias únicas para locales y visitantes.

Sinaloa en Punto México (Ciudad de México, todo marzo)

Exhibición de la gastronomía, cultura y artesanía de Sinaloa y los Pueblos Mágicos del estado. Aprovecha este puente para visitar Punto México; el lunes 17 de marzo ofertarán platillos como el tradicional aguachile y los deliciosos cocos de agua, así como venta de artesanías, camarón seco y malvaviscos cubiertos de coco, tradicionales de Mazatlán.

Feria del Pulque 2025 (Jiquipilco, Estado de México, 14 al 23 de marzo)

Espacio de promoción para maestras y maestros pulqueros y artesanías de distintas regiones del país que rinden un homenaje a la bebida ancestral. Participan 80 productores con sabores tradicionales de pulque y curados de frutas como el coco, mango, guayaba, mamey; y verduras como el apio y jitomate.

Festival Internacional del Taco y Asado (Amecameca, Estado de México, 15 y 16 de marzo) Celebración del taco y el asado con más de 35 taquerías de distintos países, creaciones inspiradas en las carnes con su toque de cilantro, cebolla y salsas de diversos chiles.

Sal Real de Colima Fest (Manzanillo y Colima, 22 de marzo al 31 de mayo)

Evento en honor a la comunidad salinera, con actividades culturales y gastronómicas con causa.

Día de la Cocina de Tlaxcala (Tlaxcala, 27 de marzo)

Jornada dedicada a promover la riqueza culinaria del estado y la importancia de la gastronomía sostenible. Cocineras tradicionales, chefs, universidades y restaurantes ofrecerán platillos elaborados con ingredientes locales. Entre las actividades el Festival Gastronómico que reúne a las Guardianas de la Tierra del maíz de Huamantla, San Pablo del Monte y Tlaxco; Concurso de mixología con hierbas, especias y frutos locales; Tianguis que rememora los antiguos mercados y Rally de metates con cinco puntos a enaltecer: maíz, nixtamalización, molienda, preparación de tortillas y salsas.

Día del Taco

Cada 31 de marzo se celebra el Día del Taco, uno de los platillos más representativos de México, reconocido por su valor nutricional y cultural. Los elementos de un taco son la tortilla, el relleno y la salsa; los más tradicionales son los de carnitas, guisados, al pastor, suadero, bistec y de canasta. Disfrutemos el Día del Taco probando la gran variedad que existe en México.

Sabores con Causa (CDMX, 5 de abril)

Encuentro de chefs y restaurantes en apoyo a niñas, niños y adolescentes con cáncer. Los chefs cocinarán con ingredientes como maíz, chile, cacao, amaranto, hierbabuena y mezcal en el Hotel Live Aqua Bosques.

Chef por Los Cabos (abril 12)

En este delicioso evento, 24 chefs de Baja California Sur unen su creatividad y corazón en beneficio de la comunidad. “Cocinando el futuro de Los Cabos” busca incluir y concientizar a más chefs sobre la importancia de preparar menús con productos locales y orgánicos.

Feria Nacional del Queso y el Vino (Tequisquiapan, 22 de mayo al 8 de junio)

Catas, maridajes y eventos culturales en un entorno vitivinícola.

Feria de la Nieve (Santiago Tulyehualco, Xochimilco, 12 al 21 de abril)

Tradición helada que celebra la elaboración artesanal de nieves con ingredientes naturales.

Estos festivales son una oportunidad para conocer, degustar y celebrar la diversidad y riqueza culinaria de México, enaltecer el valor de los ingredientes y técnicas prehispánicas y modernas de cocina, así como enamorarse de los encantos culinarios de cada destino de México.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes