Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Rusia declara emergencia por derrame petrolero en región ocupada

SEBASTOPOL (AP).- Funcionarios designados por Rusia en la Crimea ocupada anunciaron una emergencia regional el sábado, al detectarse petróleo en las costas de Sebastopol, la ciudad más grande de la península.

El petróleo se derramó de dos buques petroleros afectados por tormentas hace casi tres semanas en el estrecho Kerch, cerca del este de Crimea, a unos 250 kilómetros de Sebastopol, que se encuentra en el suroeste de la península.

“Hoy se ha declarado un régimen de emergencia regional en Sebastopol”, escribió el gobernador regional, Mikhail Razvozhaev, en Telegram.

Se encontró petróleo en cuatro playas de la región y fue “eliminado rápidamente” por las autoridades locales en colaboración con voluntarios, dijo Razvozhaev.

“Permítanme enfatizar: no hay una contaminación masiva de la costa en Sebastopol”, escribió.

El anuncio de Razvozhaev llegó después de que las autoridades de la región sureña de Krasnodar en Rusia anunciaran una emergencia regional la semana pasada, ya que el combustible continuó apareciendo en la costa 10 días después de que uno de los petroleros encallara y el otro quedara dañado y a la deriva el 15 de diciembre.

El gobernador regional de Krasnodar, Veniamin Kondratyev, dijo el viernes que más de siete mil personas seguían trabajando en la limpieza del derrame.

Más de 96 mil toneladas de arena y suelo contaminados han sido retirados a lo largo de la costa de la región desde el derrame original, escribió en Telegram.

El 23 de diciembre, el ministerio estimó que hasta 200 mil toneladas en total podrían haber sido contaminadas con mazut, un producto de petróleo pesado y de baja calidad.

El presidente ruso Vladimir Putin ha calificado el derrame de petróleo como un “desastre ecológico”.

El estrecho de Kerch, que separa la península de Crimea ocupada por Rusia de la región de Krasnodar, es una importante ruta de envío global, proporcionando paso desde el mar interior de Azov hasta el mar Negro.

También ha sido un punto clave de conflicto entre Rusia y Ucrania después de que Moscú anexara la península en 2014. En 2016, Ucrania llevó a Moscú al Tribunal Permanente de Arbitraje, donde acusó a Rusia de intentar tomar control de la zona ilegalmente. En 2021, Rusia cerró el estrecho durante varios meses.

Mykhailo Podolyak, asesor de la oficina del presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy, describió el derrame como un “desastre ambiental a gran escala” y pidió sanciones adicionales contra los petroleros rusos.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes