Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trump sobre sus políticas de género: "Si naces con ADN masculino, nunca podrás convertirte en mujer"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió las políticas de género su Administración, asegurando el miércoles durante un evento en la Casa Blanca con motivo del Mes de la Historia de la Mujer que sin importar a cuántos procedimientos médicos se someta una persona transgénero*, esta jamás será mujer.  

Trump recordó que el primer día de su mandato convirtió en "política oficial del Gobierno de EE.UU. que solo hay dos géneros: masculino y femenino", después de que el país pasara cuatro años con una Administración "que intentó abolir el concepto de mujer y lo sustituyó por la ideología de género radical", afirmó en referencia a las políticas del expresidente Joe Biden.

En este sentido, el mandatario acusó a la Administración demócrata anterior de destruir "los espacios para las mujeres" e intentar "sustituir el término 'madre' por el de 'persona que da a luz'".

"No importa cuántas cirugías te hagas o cuántas sustancias químicas te inyectes, si naces con ADN masculino en cada célula de tu cuerpo, nunca podrás convertirte en mujer. No serás mujer", aseveró Trump. 

Asimismo, recordó la "popular" orden ejecutiva que firmó "con orgullo" el mes pasado "para prohibir que los hombres compitan en deportes femeninos". Trump calificó la participación de mujeres transexuales en deportes femeninos como "degradante para las grandes mujeres atletas" y "ridículo". 

"Francamente, es degradante para las mujeres, que son superiores a los hombres, en mi opinión. Son superiores, lo he sabido toda mi vida y no estoy contento con ello", bromeó.  

El 20 de enero, Trump emitió una orden ejecutiva que revoca la protección de los derechos de las personas trans y los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), establecidos durante la anterior Administración de Joe Biden.

Adicionalmente, firmó una orden ejecutiva para cambiar la política de género del país y disponer que "la política de EE.UU. es reconocer dos sexos". 

Asimismo, al mes siguiente firmó un decreto que prohíbe a las atletas transgénero participar en deportes femeninos y ordenó al Departamento de Educación retirar los premios y títulos que se atribuyeron "injustamente a varones biológicos".

*El movimiento internacional LGBT está calificado como organización extremista en el territorio de Rusia y prohibido en el país.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes