Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Esta es la carta que envió Claudia Sheinbaum al Consejo Nacional de Morena

Hace unos minutos se dio a conocer la carta íntegra que envió la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, al Consejo Nacional de Morena, partido al que pertenece la mandataria nacional y del cual tomó licencia en el mes de septiembre del 2024.

En el, señala los antecedentes del Partido liderado por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, así como lo que considera, son los valores del partido para después hacer varias peticiones, como el no utilizar anuncios espectaculares, campañas de odio hacía otros compañeros de partido y el uso de recursos públicos para la promoción de los políticos morenistas.

“Para la participación en la elección del 2027, es importante que haya reglas claras.Sugiero que el Comité Ejecutivo de Morena las proponga al Consejo en enero de 2026,cumpliendo con las leyes electorales. Recordemos que la mejor campaña es la de aras de tierra, la que se hace casa por casa, la que convence, no la que usa más recursos económicos, sino la más cercana al pueblo.

Para la definición de las y los coordinadores de la transformación en estados y municipios considero importante que NO se permita el uso de anuncios espectaculares, la promoción de servicios privados, las campañas de odio en contra de otros participantes en las encuestas y evidentemente el uso de recursos públicos. Casa por casa, volantes, trípticos, carteles, deben ser siempre nuestra forma de comunicación”, expuso Sheinbaum.

Además de esto, la mandataria pidió que el consejo cree reglas claras para las elecciones del 2027 y lo que se había mencionado anteriormente referente al nepotismo e influyentismo dentro del partido. 

Puedes visualizar la carta completa aquí. 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes