Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Noboa cede temporalmente la Presidencia de Ecuador a la vicepresidenta Gellibert

MADRID (EUROPA PRESS) - El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, cederá temporalmente el cargo a la vicepresidenta Cynthia Gellibert entre el jueves y el domingo de esta semana alegando motivo de "fuerza mayor", si bien el decreto no especifica cuál.

Gellibert, que sustituye a la suspendida Verónica Abad, ejercerá como presidenta de Ecuador desde las 17.00 (hora local) del jueves 9 de enero hasta las 16.59 horas del domingo 12 de enero, según precisa del Decreto Ejecutivo número 500.

El texto señala que la ausencia temporal de Noboa se debe a circunstancias de "fuerza mayor". Durante el periodo mencionado el presidente ecuatoriano no utilizará recurso público, ni remuneración alguna.

En el mismo documento, se hace mención a la "ambigüedad" de un comunicado de este lunes difundido por el Consejo Nacional Electoral (CNE) en el que se recuerda a los funcionarios públicos, que en el ejercicio de sus funciones, tienen prohibido hacer proselitismo durante la campaña electoral que arrancó este domingo.

Esta supuesta ambigüedad a la que hace referencia el decreto vienen a ser "los inconmensurables supuestos" que pueden surgir entre los ciudadanos sobre las acciones que realizar el presidente, por lo que es "imprevisible e irresistible" que el ejercicio de sus funciones se confunda con un acto de proselitismo.

"Circunstancia de fuerza mayor que impide ejercer las funciones de presidente de la República, por lo que resulta necesario que, para garantizar los principios de transparencia, equidad y seguridad jurídica (...) se separen y diferencien los periodos en los que (...) ejerce sus funciones, y los momentos en los que se ausenta temporalmente del cargo para realizar actividades proselitistas", explica.

Noboa, que se presenta a las elecciones presidenciales de febrero, se resistió a renunciar temporalmente a la jefatura del Estado para participar en la campaña, tal y como marca la Constitución, alegando que está cumpliendo con el mandato dejado por el expresidente Guillermo Lasso en 2023.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes