WASHINGTON (AP) — El águila calva, símbolo del poder y la fuerza de Estados Unidos durante más de 240 años, se convirtió oficialmente el martes en el ave nacional del país.
El presidente Joe Biden firmó una ley enviada por el Congreso que modifica el Código de Estados Unidos para corregir lo que había pasado desapercibido durante mucho tiempo y designar al águila calva como el ave nacional.
El águila calva —conocida por muchos debido a su cabeza blanca, pico amarillo y cuerpo marrón— ha aparecido en el Gran Sello de Estados Unidos, que se utiliza en documentos oficiales, desde 1782, cuando se finalizó el diseño. El sello está compuesto por el águila, una rama de olivo, flechas, un escudo similar a la bandera nacional, el lema “E Pluribus Unum” y una constelación de estrellas.
El Congreso designó ese mismo año al águila calva como el emblema nacional, y su imagen aparece en una gran cantidad de lugares, desde documentos y la bandera presidencial hasta insignias militares y la moneda estadounidense, según USA.gov.
Pero nunca había sido oficialmente designada como lo que muchos simplemente asumían que era: el ave nacional.
El águila calva es autóctona de América del Norte.
Con información de proceso.com.mx
La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año, 7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.
En lo que va del año 2025, van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.
En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.
Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.