Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Un hallazgo arqueológico podría ser un lugar bíblico que visitó el rey David

Un par de investigadores de instituciones científicas de Israel sugirió que el sitio arqueológico de Tulul adh-Dhahab, en Jordania, podría tratarse de la ciudad histórica de Mahanaim, luego de analizar unas losas de piedra talladas que podrían haber formado parte de una residencia israelita de 2.800 años de antigüedad.

El nombre de Mahanaim, que significa 'dos campamentos' en hebreo antiguo, es mencionado varias veces en la Biblia. Según el profeta Samuel, el rey israelí Isbaal, quien fue hijo del rey Saúl, fue coronado en Mahanaim. Asimismo, comenta que en este lugar se refugió el rey David luego de la rebelión de su hijo Absalón, recogen medios locales.

Anteriormente, una expedición alemana desenterró en Tulul adh-Dhahab los restos de bloques de piedra que contenían una variedad de imágenes grabadas, incluidas representaciones de leones y banquetes. Los científicos estimaron que estos objetos databan de la primera mitad del siglo VIII a. C.

¿Un probable palacio israelita?

En un estudio, publicado recientemente en Tel Aviv: Journal of the Institute of Archaeology, se reportó que estas losas de piedra eran los posibles restos de una edificación construida en la época del Reino de Israel, también conocido como 'Reino del Norte'. Durante este período, este reino, con capital en la antigua ciudad de Samaria, controlaba un territorio que se extendía desde el Sinaí hasta el actual Líbano, así como algunas partes de Jordania.

Basándose en el estilo decorativo de algunos de los bloques de piedra, los investigadores llegaron a la conclusión de que, probablemente, estos eran elementos de la arquitectura pública de un recinto gubernamental que sirvió de residencia de la élite.

También explicaron que los pasajes bíblicos que mencionan a Mahanaim podrían indicar la existencia de una residencia del Reino de Israel en Tulul adh-Dhahab. Sin embargo, los especialistas destacaron que, si bien la evidencia arqueológica confirma un fuerte dominio político israelita en la región, no significa que las narraciones bíblicas sean necesariamente válidas.

De acuerdo con los autores de la investigación, sus hallazgos podrían ayudar a comprender por qué algunos autores bíblicos eligieron ambientar las principales historias fundacionales en esta zona. Por su parte, los medios locales subrayaron que este descubrimiento arqueológico "suma otra pieza al complejo rompecabezas" en el entendimiento relacionado entre "las narraciones bíblicas y la realidad histórica del antiguo Oriente Medio".

Con información de Actualidad.rt

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes