Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Este es el tiempo que deberían pasar niños con el celular, según los expertos

Con el paso de los años y el avance de la tecnología, una de las cosas que más les preocupa a los expertos es el uso de pantallas como celulares, tablets y computadoras a temprana edad. Desde la Fundación FEMEBA (Argentina) advierten que varios estudios observacionales han asociado el uso excesivo de pantallas con problemas en la salud mental de niños y adolescentes.

Es en este punto que la pediatra Nusheen Ameenuddin afirma que los padres deben "vigilar el contenido digital de sus hijos" con el fin de evitar que "afecte la calidad de su sueño y desempeño escolar". La experta también pone el foco en que el uso excesivo de las redes sociales puede afectar el estado de ánimo de los niños.

El Instituto Mayo Clinic también indica que, una manera de cuidar la salud mental de los niños es estableciendo hábitos con respecto al uso de pantallas, debido a que contrario a lo que puedan decir los anuncios y los videos dirigidos a niños muy pequeños, estos no mejoran su desarrollo. Aquí te mostramos algunas recomendaciones para fomentar el buen uso de estos aparatos sin excederse de un tiempo saludable.

¿Cuánto tiempo deben pasar los niños en pantalla?

Según la enciclopedia médica Medline plus, el tiempo saludable en pantallas depende de la edad de los niños:

  • Los niños menores de 2 años no deben pasar ningún tiempo frente a una pantalla.
  • El limite el tiempo frente a la pantalla de 1 a 2 horas al día para los niños de 2 años y más.

Para fomentar un buen uso de las pantallas se recomiendas los siguientes consejos:

  • Promover que no se usen los dispositivos al momento de comer y una hora antes de irse a dormir.
  • Sugerir otras actividades, como un juego familiar de tablero, un rompecabezas o salir a dar una caminata.
  • Designar un área, fuera de la habitación, para cargar los celulares ya que es una acción que propicia una mejor calidad del sueño. 
  • Hablar honestamente con los niños sobre el uso de la tecnología y cómo esta los puede perjudicar si se la usa en exceso o de manera inadecuada.

La salud mental puede abordarse en cualquier etapa de la vida. Los niños no son ajenos a ciertos problemas, por lo que es importante prestar suficiente atención o consultar con un especialista para determinar si ciertos comportamientos son sólo fases normales del desarrollo o si pueden indicar un problema más grave.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes