El Instituto Nacional Electoral (INE) aseguró que el sistema de cómputos distritales, para las elecciones judiciales, está protegido contra cualquier tipo de ciberataque, como son negación de servicio, ransomware, hackeo o intrusión.
Al realizar el segundo simulacro de los cómputos distritales del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, el organismo pudo verificar los tiempos de ejecución y validar la operación técnica del sistema de cómputos.
“Se comprobó la estabilidad del sistema sin interrupciones; se completó el flujo funcional y continuo de captura, el procesamiento para los seis tipos de elección y el sistema demostró ser robusto, seguro y funcional”, indicó el INE.
A través de un comunicado, explicó que en el ejercicio se reprodujeron situaciones similares que se pudieran presentar durante el escrutinio y cómputo de votos para probar que el sistema informático funciona a la perfección.
Cabe recordar que el 30 de abril pasado se llevó a cabo el primer simulacro de cómputos distritales, ese día se evalúo el sistema de cómputos y cómputos web para la primera elección del Poder Judicial.
El tercer simulacro de preparación se llevará a cabo el próximo 18 de mayo, en el que también la ciudadanía podrá observar a nivel nacional, circunscripción, circuito y distrito judicial, cómo se llevan a cabo los cómputos distritales de la primera elección del Poder Judicial.
Con información de: El economista.