Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Hoy, se cumplen 24 años del atentado en contra del exgobernador Patricio Martínez

Hace 24 años, el 17 de enero de 2001, el entonces gobernador Patricio Martínez, salía de su programa de radio para dirigirse a su oficina y posteriormente a una gira por el municipio de Satevó, cuando en uno de los descansos de la escalera principal de Palacio de Gobierno, hacia el primer piso, se puso a platicar con un grupo de estudiantes, fue ese momento que, Victoria Loya Montejano, una ex agente de la extinta Policía Judicial, aprovechó para dispararle en la cabeza con una pistola Taurus, calibre 38 especial.

Lo siguiente fue el caos, la detención de la mujer, así como el traslado del mandatario con la cabeza de vendada hacia las instalaciones de la Clínica del Parque, más el cierre de Palacio de Gobierno y la revisión practicada a cada una de las personas que se encontraban en su interior.

Mientras lo bajaban de la ambulancia y conducían al interior de la clínica, el mandatario giraba algunas instrucciones al entonces secretario General de Gobierno Víctor Anchondo. El parte médico ofrecido decía que el proyectil había producido una herida en la región pariental izquierda, en un hecho increíble, pues la bala al penetrar el cráneo, causó una herida de gravedad, no obstante, no causó mayores daños al cerebro.

Fueron varios días los que permaneció el exgobernador internado en esta clínica, en donde fue intervenido quirúrgicamente, hasta que una madrugada fue trasladado vía aérea, al hospital San José en la ciudad de Phoenix, Arizona, en el que permanecería internado varios meses y ser dado de alta, con secuelas mínimas de ese grave atentado.

De ese atentado, el presidente de la República, Vicente Fox, dijo  que fue el segundo gol que la delincuencia le propinó a su gobierno; el primero fue, la primera fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán. En aquel entonces, al condenar la agresión por diversos actores políticos desde el Gobierno Federal se dijo, que se enfrentaría al crimen organizado.

Luego del ataque, se manejó que, el gobernador Martínez García, habría sido advertido por Gobernación Federal, para que se intensificarán las medidas de su protección personal, por lo que se incrementó su cuerpo de seguridad, un hecho que fue criticado desde la bancada del PAN, en el Congreso del Estado.

Se dijo que, ahí se logró contener la escalada criminal durante algún tiempo, no obstante, el pronóstico señalado a Fox de violencia incontenible, estaba en su clímax.

 

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes