Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Tucker Carlson: EU oculta la verdad sobre Epstein y silencia a quienes buscan conocerla

El periodista estadounidense Tucker Carlson cree que las autoridades estadounidenses están ocultando toda la verdad sobre el caso de Jeffrey Epstein, el empresario acusado de organizar fiestas sexuales con menores para las élites mundiales, y que silencian a aquellos que buscan saberla.

Durante un discurso en la Cumbre de Acción Estudiantil, organizada por Turning Point USA (TPUSA), el comunicador expresó su descontento con la negativa del Gobierno a responder sus preguntas sobre su accionar en la investigación. "Una de las cosas que más me frustraron fue la total falta de voluntad [de las autoridades] para responder cualquier pregunta sobre por qué hacían lo que hacían porque era demasiado insultante", aseveró.

"El hecho de que el Gobierno de EE. UU., por el que voté, se negara a tomar en serio mi pregunta y, en cambio, dijera: 'Caso cerrado. Cállate, conspiranoico'. Fue demasiado para mí", declaró Carlson.

La conexión con Israel

En el mismo discurso, el periodista acusó a Israel de emplear a Epstein.

"Jeffrey Epstein trabajaba en nombre de servicios de inteligencia que probablemente no eran los de EE.UU. […] Es extremadamente obvio para cualquiera que lo vea que este tipo tenía conexión con un Gobierno extranjero, y nadie se permitió decir que este Gobierno era Israel, porque hemos sido de alguna manera coeducados para pensar que eso no es así", expresó Carlson.

Epstein, quien murió en prisión en 2019, ha sido objeto de múltiples teorías y especulaciones sobre sus vínculos con figuras políticas y empresariales de alto perfil.

El Gobierno estadounidense realizó una investigación sobre las causas de su fallecimiento, y aunque las circunstancias siguen sin esclarecerse, en su momento el FBI y el Departamento de Justicia de EE.UU. llegaron a la conclusión de que no hay pruebas de que Epstein fuera asesinado.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes