Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

CURP biométrica, un paso para hacer frente a las desapariciones en México

Aunque aclaró que la CURP biométrica, parte de la nueva Ley General en Materia de Búsqueda de Personas, no será obligatoria ni hay tiempos límites para su obtención, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, sostuvo que el compromiso con la búsqueda de personas desaparecidas “no es una promesa vacía” y “cumpliremos y ayudaremos a las madres buscadoras”.

Aclaró que la CURP biométrica –que se comenzará a emitir en octubre– no sustituirá a la credencial del INE, y que para la nueva estrategia se mantendrán los cinco ejes de trabajo prometidos: búsqueda y seguridad, identificación humana forense, bases de datos y sistemas de información, bienestar y prevención.

Explicó que la recopilación de datos se realizará con apego a la normativa en materia de protección de datos personales y el Registro Nacional de Población será la autoridad responsable de administrar esta plataforma. Precisó que para la CURP biométrica no se le pedirá al INE el padrón electoral.

Gobierno de México se compromete con las Madres Buscadoras

En su primera evaluación de los avances de la aplicación de la nueva Ley General en Materia de Búsqueda, insistió en que “no nos es ajeno el dolor, estamos con las víctimas de la mano y también con el corazón en este difícil camino. Seguimos trabajando con las víctimas”.

La secretaria dijo que este año se contará con los equipos en los registros civiles estatales para capturar los datos biométricos.

Con información de El Financiero

Tips al momento

Sólo palabrería, sin soluciones a la problemática de la frontera cerrada al ganado

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, dio a conocer que, se reunió vía remota, con los secretarios del ramo de los Estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila Durango y Tamaulipas, para fortalecer las acciones contra el gusano barrenador del ganado y para mantener una ganadería sana y segura. Así solo palabras, sin hechos de fondo y mucho menos soluciones, según dicen...

Eso fue lo único que posteó en sus redes sociales, sin embargo, no detalló ninguna de estas acciones a fortalecer y cómo se hará. Por Chihuahua estuvo el titular de la secretaría de Desarrollo Rural, Mauro Parada.

Lo interesante fueron los comentarios que se le hicieron a su publicación, al señalarle que el verdadero problema con el gusano barrenador del ganado está desde Chiapas hasta Veracruz, no en el norte del país.

Hubo quien le dijo que, crearon un problema y se glorifican resolviéndolo, así como también, hubo crítica a la introducción de ganado desde Centroamérica con riesgo para el país, por el gran número de casos de esta plaga que se tiene en Nicaragua, desde donde se importaron 10 mil bovinos a México. Nada en específico de para cuándo, se podrá reabrir la frontera, comentan.

Notas recientes