Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

CURP biométrica: ¿Dónde están los módulos para tramitarla?

La CURP biométrica incluirá datos que permitirán validar la identidad de manera más segura y precisa, de acuerdo con el Gobierno de México.

Entre los elementos que se integrarán se encuentran huellas dactilares, fotografía y reconocimiento del iris, lo que fortalecerá los procesos de verificación en trámites gubernamentales, servicios públicos y operaciones privadas.

La implementación de la CURP biométrica ya está en marcha, por lo que a partir del 16 de octubre de 2025, los ciudadanos podrán comenzar a tramitar este nuevo documento de identidad.

Aunque las autoridades ya han aclarado que su trámite será voluntario y gratuito, muchas personas interesadas en obtener el documento, se preguntan dónde están los módulos para tramitar  la CURP biométrica.

Módulos disponibles

El Registro Nacional de Población (Renapo) ha confirmado que actualmente existen 145 módulos físicos a nivel nacional para que la ciudadanía pueda acudir.

Estos módulos están distribuidos en:

  • Registros civiles de cada entidad federativa.
  • Oficinas del Renapo en las capitales estatales.
  • Instalaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob), especialmente en la Ciudad de México, donde ya está habilitado un punto de atención en la calle de Londres, cerca del centro de la capital.

¿Se puede tramitar en línea?

Sí, la CURP biométrica se podrá tramitar en línea. Además de los módulos presenciales, el gobierno federal habilitará el trámite a través de la plataforma digital Llave MX, con el fin de facilitar el acceso a esta nueva forma de identificación.

Tomado de Informador.mx

Con información de SUN

 

Tips al momento

Sólo palabrería, sin soluciones a la problemática de la frontera cerrada al ganado

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, dio a conocer que, se reunió vía remota, con los secretarios del ramo de los Estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila Durango y Tamaulipas, para fortalecer las acciones contra el gusano barrenador del ganado y para mantener una ganadería sana y segura. Así solo palabras, sin hechos de fondo y mucho menos soluciones, según dicen...

Eso fue lo único que posteó en sus redes sociales, sin embargo, no detalló ninguna de estas acciones a fortalecer y cómo se hará. Por Chihuahua estuvo el titular de la secretaría de Desarrollo Rural, Mauro Parada.

Lo interesante fueron los comentarios que se le hicieron a su publicación, al señalarle que el verdadero problema con el gusano barrenador del ganado está desde Chiapas hasta Veracruz, no en el norte del país.

Hubo quien le dijo que, crearon un problema y se glorifican resolviéndolo, así como también, hubo crítica a la introducción de ganado desde Centroamérica con riesgo para el país, por el gran número de casos de esta plaga que se tiene en Nicaragua, desde donde se importaron 10 mil bovinos a México. Nada en específico de para cuándo, se podrá reabrir la frontera, comentan.

Notas recientes