La CURP biométrica incluirá datos que permitirán validar la identidad de manera más segura y precisa, de acuerdo con el Gobierno de México.
Entre los elementos que se integrarán se encuentran huellas dactilares, fotografía y reconocimiento del iris, lo que fortalecerá los procesos de verificación en trámites gubernamentales, servicios públicos y operaciones privadas.
La implementación de la CURP biométrica ya está en marcha, por lo que a partir del 16 de octubre de 2025, los ciudadanos podrán comenzar a tramitar este nuevo documento de identidad.
Aunque las autoridades ya han aclarado que su trámite será voluntario y gratuito, muchas personas interesadas en obtener el documento, se preguntan dónde están los módulos para tramitar la CURP biométrica.
Módulos disponibles
El Registro Nacional de Población (Renapo) ha confirmado que actualmente existen 145 módulos físicos a nivel nacional para que la ciudadanía pueda acudir.
Estos módulos están distribuidos en:
¿Se puede tramitar en línea?
Sí, la CURP biométrica se podrá tramitar en línea. Además de los módulos presenciales, el gobierno federal habilitará el trámite a través de la plataforma digital Llave MX, con el fin de facilitar el acceso a esta nueva forma de identificación.
Tomado de Informador.mx
Con información de SUN