Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Hamás alerta del riesgo para los rehenes de una reactivación de la ofensiva de Israel contra Gaza

MADRID, (EUROPA PRESS).- El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) mostró su "gran incredulidad" por las afirmaciones por parte de altos cargos de Israel que abogan por "reiniciar la guerra" en la Franja de Gaza y afirmó del riesgo que supondría para los secuestrados que siguen retenidos en el enclave, después de la entrada en vigor el 19 de enero de un alto el fuego en el enclave que incluye una liberación de rehenes israelíes y una excarcelación de presos palestinos.

La oficina de Mártires, Prisioneros y Heridos de Hamás publicó una carta enviada a familiares de los rehenes en el que recalca que estas declaraciones tienen lugar "en medio de los preparativos para la liberación de un segundo grupo de israelíes retenidos en la Franja de Gaza", según el diario palestino 'Filastin'.

"Hamás y la resistencia palestina han demostrado un firme compromiso con la preservación de las vida de los rehenes israelíes y con garantizar que se cubren sus necesidades básicas a pesar del genocidio, el hambre y los ataques sufridos por nuestro pueblo", afirmó el grupo islamista.

Así, ha mostrado su "profundo compromiso" con cumplir su parte en lo relativo a la liberación de rehenes "de forma civilizada y humana", "al contrario que el tratamiento sufrido por los detenidos palestinos", al tiempo que ha alertado del "enorme peligro" que suponen las citadas declaraciones por parte de altos cargos israelíes".

"Enviamos este mensaje en un momento de gran complejidad y dolor para todos", manifestó, al tiempo que ha insistido en que este tipo de declaraciones "suponen una amenaza inminente para todos". "También para sus seres queridos que aún están en Gaza", zanjó Hamás en su mensaje a las familias de los rehenes.

El comunicado ha sido publicado después de que el ministro de Finanzas de Israel, el ultraderechista Bezalel Smotrich, pidiera el martes al próximo jefe del Ejército que esté "preparado para retomar la guerra hasta lograr una victoria total", después de que el actual jefe de las Fuerzas Armadas, Herzi Halevi, haya anunciado que dimitirá el próximo 6 de marzo por los fallos de seguridad relacionados con los ataques del 7 de octubre de 2023.

Nahed al Fajuri, alto cargo del grupo, afirmó durante la jornada del lunes que la segunda fase de la liberación de rehenes tendría lugar el sábado, cuando serán liberadas cuatro mujeres a las que describe como "militares". "El acuerdo sobre el siguiente grupo dentro de la primera fase del acuerdo estipula que cada mujer soldado de la ocupación será liberada a cambio de 30 presos palestinos que cumplen cadenas perpetuas y 20 condenados a penas largas", explicó.

Tras la entrada en vigor del acuerdo de alto el fuego, Hamás liberó a tres mujeres secuestradas durante los ataques del 7 de octubre de 2023, que dejaron unos mil 200 muertos y cerca de 250 raptados, según las autoridades israelíes. Posteriormente, Israel ha excarcelado a 90 presos palestinos, en un intercambio que representa el inicio de seis semanas de canjes paulatinos que incluye un total de 33 rehenes israelíes y más de 1.900 presos palestinos.

Este proceso es parte de la primera fase de un acuerdo de alto el fuego para Gaza pactado tras más de 15 meses de ofensiva israelí contra el enclave en respuesta a los citados ataques. Las autoridades gazatíes, controladas por el grupo islamista, han denunciado cerca de 47 mil 300 palestinos muertos a causa de los ataques israelíes, a los que se suman cerca de 850 en Cisjordania y Jerusalén Este.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes