Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

USAID congela los proyectos de ayuda a Ucrania

El Departamento de Estado de EE.UU. emitió este viernes una orden de "suspensión" para toda la ayuda exterior existente y puso en pausa la nueva asistencia, cumpliendo una orden emitida por el presidente Donald Trump, informa Reuters, citando un memorando.

El documento, aprobado por el secretario de Estado, Marco Rubio, señala que se han emitido exenciones para la financiación de los programas alimentarios de emergencia, así como "la financiación militar extranjera para Israel y Egipto y los gastos administrativos, incluidos los salarios, necesarios para administrar la financiación militar extranjera".

La nota también dice que, con efecto inmediato, los altos funcionarios "se asegurarán de que, en la máxima medida permitida por la ley, no se contraigan nuevas obligaciones de ayuda exterior" hasta que Rubio haya tomado una decisión tras una revisión. Se señala que "las decisiones sobre la continuación, modificación o finalización de los programas serán tomadas" por el secretario de Estado tras una revisión en los próximos 85 días. Hasta entonces, Rubio puede aprobar exenciones.

Ayuda a Ucrania

Un funcionario de la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), que pidió el anonimato, indicó a Reuters que los responsables de los proyectos dirigidos a Ucrania han recibido la orden de detener todo el trabajo. Entre los programas que han sido congelados se encuentra el apoyo a las escuelas y la asistencia sanitaria, como la atención materna de emergencia y la vacunación infantil, detalló.

A su vez, Politico señala que la orden parece afectar también a la financiación de la ayuda militar a Kiev. La nueva orientación significa que no se tomarán nuevas medidas para dispersar la financiación del apoyo a programas ya aprobados por el Gobierno de EE.UU., según indicaron al medio fuentes familiarizadas con el documento.

Según una solicitud al Congreso de la Administración del expresidente Joe Biden, los Estados identificados para la financiación en 2025 incluían Ucrania, Georgia, Estonia, Letonia, Lituania, Taiwán, Indonesia, Filipinas, Tailandia, Vietnam, Yibuti, Colombia, Panamá, Ecuador, Israel, Egipto y Jordania. Dicho documento apuntaba que la financiación militar extranjera "también trataría de reforzar la capacidad de las FF.AA. libanesas para mitigar la inestabilidad y contrarrestar la influencia malévola iraní".

El presidente estadounidense ordenó este lunes suspender la asistencia a países extranjeros por 90 días en espera de evaluaciones de eficiencia y coherencia con la política exterior norteamericana. "Todos los jefes de departamentos y agencias con responsabilidad sobre los programas de asistencia para el desarrollo exterior deben pausar inmediatamente las nuevas obligaciones y desembolsos de fondos", reza la orden ejecutiva firmada por Trump tan solo horas después de asumir el cargo presidencial.

La Administración Biden anunció a finales de diciembre un paquete de ayuda por valor de casi 2.500 millones de dólares para la seguridad de Ucrania en su conflicto con Rusia, antes de dejar el cargo debido a las dudas sobre si Trump continuaría con este apoyo. Sin embargo, aún quedan unos 3.850 millones de dólares en fondos autorizados por el Congreso para cualquier futuro envío de armas a Ucrania, informa AP.

Con información de actuaildad.rt.com

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes