Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trump insta a la Corte Suprema a frenar la prohibición de TikTok

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este viernes a la Corte Suprema que suspenda la posible prohibición de TikTok hasta que pueda buscar una "resolución política".

En una petición 'amicus curiae' -opinión que da alguien ajeno a un proceso judicial para colaborar en una resolución- presentada en su nombre ante el Tribunal, el mandatario pidió que se suspendiera la fecha límite del 19 de enero, un día antes de que asuma el cargo, con el fin de "conceder más respiro para abordar estas cuestiones".

"Trump no toma posición sobre los méritos subyacentes de esta disputa. En cambio, solicita respetuosamente que el Tribunal considere suspender la fecha límite de la Ley para la Desinversión del 19 de enero de 2025, mientras considera los méritos de este caso", indica el escrito, presentado por D. John Sauer, elegido por Trump para procurador general.

El presidente estadounidense, Joe Biden, firmó una ley en abril de este año que pretende prohibir TikTok a menos que se desprenda de su propietario, ByteDance, con sede en China. La plataforma demandó el bloqueo argumentando que la ley viola los derechos de la Primera Enmienda de millones de usuarios estadounidenses.

Asimismo, los legisladores estadounidenses han expresado su profunda preocupación por la propiedad china de TikTok, sugiriendo que el Partido Comunista chino podría utilizar la aplicación para espiar a los estadounidenses o utilizarla para difundir propaganda a favor de Pekín.

"Este caso presenta una tensión sin precedentes, novedosa y difícil entre los derechos de libertad de expresión, por un lado, y las preocupaciones de política exterior y seguridad nacional, por el otro", se afirma en la petición de Trump. "Como jefe del Ejecutivo entrante, el presidente Trump tiene un interés particularmente poderoso y la responsabilidad en esas cuestiones de seguridad nacional y política exterior, y él es el actor constitucional adecuado para resolver la disputa a través de medios políticos", añade.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes