Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

China desplegará un robot saltador para buscar agua en la Luna

MADRID (EUROPA PRESS). - China enviará al polo sur lunar en 2026 un explorador robótico pionero que "saltará" de áreas iluminadas por el sol a cráteres en sombra para realizar análisis detallados en busca de hielo de agua. 

La sonda lunar china Chang'e-70 probará esta y otras tecnologías de vanguardia fundamentales para futuras actividades humanas sostenibles en la Luna, según informó China Media Group, citado por Xinhua. 

La misión, que utiliza una innovadora nave espacial con tolva equipada con un analizador de moléculas de agua, tiene como objetivo confirmar la presencia y distribución de hielo de agua en cráteres permanentemente sombreados, según el informe. 

Si se localiza con éxito el hielo de agua lunar, se podría reducir significativamente el costo y el tiempo necesarios para transportar agua desde la Tierra, lo que facilitaría el establecimiento de una base humana para actividades a largo plazo en la Luna y permitiría una mayor exploración de Marte o el espacio profundo. 

Según Wu Weiren, el diseñador jefe del programa de exploración lunar de China, la sonda Chang'e-7, que comprende un orbitador, un módulo de aterrizaje, un explorador y una tolva móvil, se enfrentará a desafíos extremos, incluidas temperaturas por debajo de los menos 100 grados Celsius y un terreno complejo. 

La tolva, un explorador lunar pionero en su tipo, "saltará" de áreas iluminadas por el sol a cráteres en sombra para realizar análisis detallados. El módulo de aterrizaje desplegará el sistema inaugural de "navegación de imágenes de referencia" del espacio profundo de China para garantizar la precisión, mientras que la tolva utiliza tecnología de absorción de impactos activa para aterrizar de forma segura en pendientes, según el informe. 

La sonda puede analizar de forma autónoma su terreno de aterrizaje, y más de la mitad de sus operaciones se realizan de forma independiente sin necesidad de intervención en tierra. Los paneles solares instalados verticalmente en la sonda se están optimizando para capturar la luz solar en un ángulo bajo cerca del polo lunar, dijo Tang, y agregó que la misión ha entrado en su fase final de ensamblaje y prueba. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes