Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Exclusión de Norma Piña al 108 aniversario de la Constitución, ofensa a la democracia y división de poderes

En redes sociales el abogado Francisco Burgoa expresó su descontento después de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum no invitara a la ministra al evento de la conmemoración del 108 aniversario de la Constitución, fue por medio de la red social X que el también catedrático de la UNAM posteo lo siguiente:

"La exclusión de la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, de la conmemoración del 108 aniversario de la Constitución no tiene precedente en la historia de México y representa una afrenta directa a la República, a la división de poderes y a los mexicanos demócratas.

Ese acto cívico no es propiedad de Morena, ni del oficialismo. Es el acto más republicano de nuestro país, donde deben estar representados los tres Poderes de la Unión, sin embargo, al decidir que solo asistan el Ejecutivo y el Legislativo (que en los hechos actúan como uno solo), el mensaje es claro: se pretende invisibilizar al Poder Judicial y someterlo a la voluntad del gobierno que es el propósito de la reforma judicial.

Ni siquiera López Obrador, con todo su desprecio por la Corte, se atrevió a tanto. No invitar a Norma Piña no es un descuido ni un gesto menor; es un intento deliberado de silenciar a quien representa el único contrapeso institucional que ha resistido los embates del oficialismo contra la Constitución.

Lo que presenciamos hoy es la apropiación de una ceremonia cívica que pertenece a todos los mexicanos. Se ha convertido en un evento partidista que excluye a quienes defienden la constitucionalidad, la legalidad y la independencia judicial.

Con este acto, el oficialismo confirma que no solo ha violado la Constitución una y otra vez, sino que ahora intenta borrar a quienes han tenido el valor de hacerla valer."

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes