Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Gobierno de EU suspende apoyo para representar a niños no acompañados en tribunales de migración

WASHINGTON (AP) — El gobierno de Estados Unido suspendió el martes al apoyo para la representación jurídica en los tribunales de migración para los niños que ingresaron al país sin compañía de un adulto, en lo que representa un retroceso para aquellos que luchan contra la deportación y que no pueden pagar por su propia cuenta un abogado.

El Centro Acacia para la Justicia afirmó que atiende a 26 mil niños migrantes bajo su contrato federal. El Departamento del Interior no ofreció una explicación para la orden de cese de actividades y únicamente dijo al grupo que se realizó por "causas fuera de su control" y que no debe interpretarse como una valoración de un mal desempeño. La suspensión permanecerá en vigor hasta nuevo aviso.

Ni el Departamento del Interior y ni el Departamento de Salud y Servicios Humanos, que supervisa a los niños migrantes que llegaron al país sin compañía de un adulto, respondieron a las solicitudes de comentarios.

Acacia señaló que opera el programa de asistencia jurídica a través de una red de 85 organizaciones en todo el país que representan a niños menores de 18 años.

La suspensión se produce poco después de que el Departamento de Justicia pausó brevemente el apoyo para otros contratos destinados a proporcionar información y orientación jurídica a personas que enfrentan la deportación. Restableció la financiación tras ser demandado por grupos de defensa.

Las personas que luchan contra la deportación pueden contratar abogados por su propia cuenta, pero el gobierno no les proporciona uno. Los grupos que dependen del apoyo federal para representar a los niños afirmaron que los más vulnerables serían los que más sufrirían bajo la decisión de poner fin al trabajo en el contrato de 200 millones de dólares.

"Esperar que un niño se represente a sí mismo en un tribunal de migración es absurdo y profundamente injusto", señaló Christine Lin, directora de capacitación y asistencia técnica en el Centro de Estudios de Género y Refugiados.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes