Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Secretaría de Energía trabaja con gasolineros para evitar aumentos especulativos de precios: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que su gobierno pretenda un aumento extraordinario al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que se aplica a los combustibles.

La mandataria dio a conocer que instruyó a Luz Elena González, secretaria de Energía, que se reúna con las asociaciones de distribuidores de gasolina para evitar que aumenten los precios de los combustibles de forma artificial.

“La ley del IEPS establece que aumenta de acuerdo con la inflación del año anterior. Entonces, la inflación (de 2024) está cerrando más o menos en 4.3(%). Entonces, eso es lo que tiene de aumento. Es una ley que hay desde hace mucho tiempo, pero a nosotros nos interesa controlar o, más que controlar, evitar que aumente el precio de las gasolinas por algún tipo de especulación. Entonces, por eso estamos haciendo el análisis y ya la Secretaría de Energía se está reuniendo con los gasolineros para evitar un aumento derivado de algún tipo de especulación”, señaló.

Sheinbaum Pardo adelantó que si hubiera algún factor que genere aumento en el precio del petróleo, lo que automáticamente se refleja en el costo de los combustibles, su gobierno aplicará el subsidio al IEPS.

Recordó que la administración anterior aplicó la medida cuando la invasión de Rusia a Ucrania encareció el precio del barril de crudo.

“Nosotros vamos a seguir utilizando ese mecanismo, pero el precio del petróleo no ha aumentado realmente y eso significa que el precio de la gasolina tampoco debería aumentar. Entonces estamos trabajando conjuntamente con la secretaria de Energía, ella va a tener reuniones con los gasolineros y vamos a establecer mecanismos para que no tenga un aumento la gasolina”.

En su última conferencia de prensa del año, en Palacio Nacional, la mandataria explicó que su instrucción derivó de que ella misma ha constatado en sus giras precios por el litro de gasolina con los que no está de acuerdo.

“En este recorrido por el país que estaba haciendo hay lugares donde la Magna está a 26 pesos, es totalmente fuera de norma. En realidad, no hay un precio máximo para la gasolina, no está establecido eso. Desde el 2013, con la reforma energética, desapareció el poner precios máximos, pero no es posible que los precios en algunos lugares estén como están”, reprochó.

En la conferencia, Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), expuso que en el monitoreo de la semana pasada, la dependencia encontró el precio promedio de la gasolina Magna en 23.97 pesos por litro, 25.39 pesos el de Premium, y 25.69 pesos por el diésel.

Con información de Latinus

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes