Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Ciberdelincuentes robaron en Rusia 2 mil mdd en 2024; mujeres de entre 25 y 44 años, principales víctimas

EFE.- El daño causado por los ciberdelincuentes a los rusos ascendió el año pasado a 200 mil millones de rublos (unos 2 mil millones de dólares), informó el Ministerio del Interior de Rusia.

"Si en 2023 esa cifra era de 147 mil millones de rublos, el año pasado ya eran 200 mil millones", dijo el viceministro del Interior, Andréi Járpov, citado por la agencia Interfax.

El incremento se debe a un mayor número de fraudes con los créditos, precisó.

En total, en 2024 el Ministerio del Interior registró 765 mil delitos, de los cuales más de la mitad, 486 mil, se debieron a la ciberdelincuencia.

De acuerdo con las autoridades, más de 448 mil rusos se convirtieron en víctimas de fraude en línea a lo largo del año pasado.

Según el Banco Central ruso, el perfil de la víctima habitual de los ciberdelincuentes es el de una mujer de entre 25 y 44 años, residente en una ciudad.

Por otra parte, decenas de personas han denunciado a un antiguo sacerdote ruso por haberles timado mil millones de rublos (más de 11 millones de dólares) en una estafa piramidal, informó el diario Izvestia.

Los damnificados acusaron al fondo Terra Capitalista, constituido entre 2017 y 2019 por Iván Svetli, que sirvió en Oremburgo y Moscú, por no poder retirar su dinero invertido.

Svetli (que se traduce como "iluminado"), cuyo apellido real es Fedorinov, persuadía a las víctimas para que depositaran sus ahorros e incluso solicitaran créditos al prometerles mejorar su situación financiera.

El clérigo, de 44 años, llegó a acompañar personalmente a algunas víctimas a solicitar los créditos e incluso negociar con los gerentes del banco sus condiciones y falsificar la documentación necesaria de los prestatarios.

Los clientes del sacerdote también firmaron préstamos a través del mismo fondo, endeudándose con el sacerdote.

El fondo contaba con una red de trabajadores a lo largo de todo el país que captaban a sus propios amigos y familiares, madres solteras, excombatientes de Ucrania, según comunicaron los propios afectados.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes