Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Primer viaje oficial internacional de Trump podría ser en mayo a Arabia Saudita

EFE.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes que el primer viaje internacional de su segundo mandato tendrá como destino Arabia Sauditay adelantó que ese viaje se producirá en mayo o "un poco más tarde", con paradas en Catar y Emiratos Árabes Unidos.

"Podría ser el mes que viene. Podría ser en mayo, quizá un poco más tarde", dijo Trump a la prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca, donde añadió que "probablemente haga una parada en Emiratos Árabes Unidos y Qatar".

"Tengo muy buena relación con Medio Oriente (...) Tengo muy buena relación con el rey y el príncipe heredero Mohamed", aseguró Trump para justificar por qué volverá a romper con la tradición que hace que los mandatarios estadounidenses visiten primero Reino Unido o se reúna con mandatarios de socios vecinos como Canadá o México.

"La última vez los puse primero en la lista porque acordaron comprar 450 mil millones de dólares en bienes estadounidenses; material militar y de otros tipos (...) Son un país muy rico", apuntó Trump, quien dijo que en esta ocasión han mostrado su intención de gastar "cientos de miles de millones de dólares" para crear empleos en Estados Unidos.

 

Desde el Despacho Oval, el mandatario estadounidense aseguró que el viaje a Arabia Saudita será parte de una gira por la península Arábiga, aunque no mencionó si aprovechará para reunirse con el presidente ruso, Vladimir Putin, para cerrar un acuerdo de paz en Ucrania.

Según indicó este lunes el diario digital Axios, el plan actual es que Trump viaje a Arabia Saudita a mediados de mayo, después de haberse considerado el 28 de abril como fecha inicial.

Durante su primer mandato (2017-2021), el primer viaje al extranjero de Trump también tuvo como destino Arabia Saudta, en una gira que incluyó paradas en Israel, Cisjordania, el Vaticano, Italia y Bélgica. 

 

 

 

 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes