Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Buró de crédito advierte sobre nuevas estafas

Recientemente, el Buró de Crédito ha alertado sobre falsas llamadas en las que estafadores se hacen pasar por representantes de bancos o instituciones financieras con el fin de obtener datos personales. Es importante recordar que esta entidad no realiza llamadas para ofrecer servicios ni solicitar información.

Los únicos que pueden acceder a tu historial crediticio son tú mismo y las instituciones a las que has autorizado mediante la firma de un consentimiento. Si recibes una llamada sospechosa en la que te piden datos financieros, ignórala y repórtala a las autoridades correspondientes.

¿Cómo operan los estafadores de llamadas telefónicas?

Las estafas telefónicas pueden presentarse de distintas maneras, pero suelen tener ciertos patrones en común, algunos de los cuales son: hacer promesas poco realistas, generar falsas urgencias o presionarte para que realices pagos a través de métodos no convencionales. En muchos casos, intentan hacer que reveles información confidencial, como números de cuenta o contraseñas, bajo pretextos engañosos.

Uno de los fraudes más frecuentes ocurre cuando los estafadores se hacen pasar por gestores de deudas o representantes de bancos. Alegan que pueden reducir las tasas de interés de una tarjeta de crédito, mejorar tu historial financiero o condonar una parte de tu deuda a cambio de un pago inicial. Sin embargo, quienes caen en este engaño no solo pierden dinero, sino que pueden dañar su historial crediticio.

Consejos para evitar caer en fraudes telefónicos

  • No compartas información personal o financiera por teléfono, especialmente si la llamada es inesperada.
  • Desconfía de las ofertas demasiado buenas para ser verdad, como condonaciones de deuda o premios inesperados.
  • Verifica la identidad del supuesto emisor de la llamada contactando directamente a la empresa o institución mediante sus canales oficiales.
  • Evita hacer pagos inmediatos a desconocidos, especialmente si te exigen depósitos en efectivo o transferencias a cuentas sospechosas.

Recuerda que la prevención es clave para evitar ser víctima de fraudes telefónicos. 

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes