Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Hackers chinos atacan el Comité de Inversiones Extranjeras de Estados Unidos

Reuters.- Hackers chinos penetraron en el Comité de Inversiones Extranjeras en Estados Unidos (CFIUS, por sus siglas en inglés), una agencia gubernamental que examina las inversiones extranjeras para detectar riesgos para la seguridad nacional, informó el viernes CNN, que basa su información en tres fuentes estadounidenses cercanas al asunto.

El acceso formaba parte de una incursión más amplia de los hackers en el sistema no clasificado del Departamento del Tesoro estadounidense, según el informe, que no precisa cuándo se produjo el ataque.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos y el CFIUS no respondieron inmediatamente a una solicitud de Reuters para hacer comentarios fuera del horario laboral habitual.

El pasado 30 de diciembre, una carta a los legisladores estadounidenses reveló que hackers informáticos patrocinados por China vulneraron en el último mes del 2024 las barreras de seguridad informática del Departamento del Tesoro de Estados Unidos y robaron documentos.

Los piratas informáticos comprometieron al proveedor de servicios de ciberseguridad BeyondTrust y pudieron acceder a documentos no clasificados, según la carta.

Según el documento, los hackers "obtuvieron acceso a una clave utilizada por el proveedor para proteger un servicio basado en la nube utilizado para proporcionar asistencia técnica a distancia a los usuarios finales de las Oficinas Departamentales del Tesoro (DO).

Con acceso a la clave robada, el actor de la amenaza fue capaz de anular la seguridad del servicio, acceder remotamente a ciertas estaciones de trabajo de usuarios de las DO del Tesoro, y acceder a ciertos documentos no clasificados mantenidos por esos usuarios".

En ese momento, un portavoz de la embajada china en Washington rechazó cualquier responsabilidad en el hackeo, afirmando que Beijing "se opone firmemente a los ataques difamatorios de Estados Unidos contra China sin ninguna base factual".

Con información de Latinus

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes