Una familia de 7 integrantes de la ciudad de Hidalgo de Parral obtuvo un triunfo legal para obtener el suministro de agua suficiente en su domicilio, tras el fallo emitido por el Juzgado Décimo Segundo de Distrito del Estado de Chihuahua, derivado de la promoción de un amparo en el que el jefe de familia tuvo respaldo total de la diputada Alma Portillo Lerma, integrante de la bancada del Partido Movimiento Ciudadano.
Esta familia no recibía agua incluso mediante pipas desde hace varios años, debido a la falta de condiciones de infraestructura en su área de residencia, lo cual ratifica que nuestros reclamos para que la autoridad dote del vital líquido, es completamente válido.
Dicho recurso legal mandata el otorgamiento, por los medios posibles, del mínimo vital del cual no disponen desde hace mucho tiempo, dio a conocer la legisladora emecista.
Ahora, la suspensión definitiva ordena el otorgamiento a la familia de 50 litros de agua por persona, sin costo y en apego a sus derechos humanos.
Comentó la legisladora que esto obliga a la instancia operadora de agua en Parral, a garantizar el suministro para esta familia y espera que se acate de inmediato; sin embargo, sostuvo que cientos de familias se encuentran hoy en la ciudad ante una necesidad manifiesta de escasez, producto de redes hidráulicas antiguas y con fallas, ante la falta de atención oficial.
Las familias no están recibiendo el agua suficiente para vivir con dignidad, nos lo comparten en cada recorrido por las calles de Parral y esto es preocupante, dijo.
A diario vemos noticias sobre decenas de colonias que se van a quedar sin agua ese día y necesitamos soluciones.
Si bien el agua es un recurso limitado, ¿qué estamos haciendo para corregir la mala gestión que arrastramos de décadas?
"Tenemos un alto índice de familias que tienen agua pocas horas al día, el 87 por ciento de nuestra ciudad enfrenta tandeos; el 13 por ciento de la ciudadanía recibe agua dos o tres días por semana, el resto solo 4 horas y por días determinados, difícil situación y más para aquellas familias que no cuentan con tinaco".
Por ello, hizo un llamado a la acción por parte de las Juntas Central y Municipal, en este sentido, dado que hoy se habla del derecho humano al acceso al agua, de calidad y suficiencia, a todas luces, un criterio que no se está cumpliendo.