Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Neuralink implanta un chip cerebral a un tercer paciente

El magnate Elon Musk afirmó que su empresa Neuralink implantó un chip cerebral a un tercer paciente y que planean realizar entre 20 y 30 implantes más durante este año.

"Tenemos ahora tres humanos con Neuralinks implantados y todos están funcionando bien", dijo Musk durante un evento en Las Vegas, transmitido en X esta semana, asegurando que han implementado mejoras en los dispositivos, incluyendo "más electrodos y mayor duración de la batería".

Los dispositivos cerebrales de Neuralink se desarrollan con el fin de ayudar a personas con enfermedades degenerativas del cerebro y del sistema nervioso central. La empresa tiene actualmente dos ensayos en curso sobre sus chips.

Uno de ellos es conocido como 'Prime' y está destinado a evaluar la funcionalidad del implante para permitir que personas con cuadriplejía (pérdida del movimiento del cuerpo por debajo del cuello) controlen dispositivos externos con su pensamiento. El segundo ensayo, denominado 'Convoy', fue anunciado a finales del pasado mes de noviembre y pretende probar la capacidad para controlar brazos robóticos a través del pensamiento.

Hasta el momento, había información sobre la implantación de chips en dos pacientes que residen en EE.UU. El primero de ellos ha logrado jugar videojuegos, navegar por Internet y mover el cursor de su computadora con la ayuda del chip cerebral, mientras que el segundo ha estado utilizando el dispositivo para aprender a diseñar objetos en 3D.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes