Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Llevan TEE y la SCyPI pláticas informativas a comunidades indígenas sobre proceso electoral extraordinario.

El Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua y la Secretaría de Comunidades y Pueblos Indígenas de Gobierno del Estado, llevaron a cabo pláticas informativas a diferentes comunidades indígenas de la ciudad de Chihuahua, con el objetivo de informar y capacitar sobre el proceso electoral extraordinario y la jornada del próximo domingo 1 de junio en el que se elegirán a juzgadores y magistraturas del Poder Judicial del Estado de Chihuahua y del Poder Judicial de la Federación.

Fueron tres capacitaciones en las que el personal del Tribunal apoyados por funcionarios de la Secretaria, acudieron primero el martes 13 de mayo a la mesa de Gobernanza, con la asistencia de Gobernadoras y Gobernadores indígenas de los diferentes asentamientos de la ciudad de Chihuahua.

El miércoles acudieron al asentamiento ubicado en la colonia Ladrilleras Norte, en tanto que el jueves, la capacitación se llevó a cabo en la colonia Sierra Azul, en el asentamiento Pájaro Azul.

Por ello llevaron material didáctico con el que se ilustraron diferentes tipos de boletas electorales para explicar las diferencias entre una elección ordinaria y una elección extraordinaria. Además de despejar las dudas presentadas por las comunidades sobre el proceso electoral extraordinario.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes