Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Presenta delegada Mayra Chávez a Lupita Pérez como coordinadora del censo de Vivienda del Bienestar en Chihuahua

La delegada federal del Bienestar en Chihuahua, Mayra Chávez Jiménez, presentó a la Lic. Lupita Pérez, como la titular del inicio del censo del programa de la llamada vivienda del Bienestar, en donde de 45 mil hogares que se tienen como meta, suman en un mes 12 mil 373 consultados que cuentan con alguna particularidad de los créditos Infonavit.

Destacó que del programa de vivienda para el bienestar se trabaja por dos vías, una a través de SEDATU y otra a través del Infonavit, en donde la delegación del Bienestar está trabajando en el apoyo a través de los servidores de la nación en el censo de vivienda, o proyecto que cacabeará la Lic. Lupita Pérez 

Lupita Pérez informó que el censo en Chihuahua comenzó hace un mes, acudiendo a las viviendas de interés social donde los servidores de la nación acudirán a revisar 140 mil viviendas para revisar el estatus en el cual se encuentran en cuanto a lo que refiere el Infornavit, don 12 mil 373 vivienda a partir del 12 de abril.

Argumento que los censos se hacen en una app, que se despliega de la situación de la vivienda, abandonada, vandalizada, o habitada, en el cual se está realizando en un avance del 3r lugar a nivel país, en recortes que tiene la delegada, con operación de lunes a sábado, hasta que concluye el día casa por casa,  a través del dictamen de la vivienda para que se determine para presentar por familia, que han manifestado no tener la vivienda, en créditos a un terreno donde no hubo alguna construcción o casa. 

Mayra Chávez aclaró que el propyecto de construcción de vivienda a través de SEDATU va caminando en el proryecto de convenio.

 

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes