Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Este país declaró la obesidad como enfermedad crónica de importancia

En diversos países existen miles de casos de personas con “sobrepeso y obesidad”, para algunos es una condición más dentro de ciertas bases mientra que para otros es una enfermedad más preocupante.

A continuación te compartimos en qué país la obesidad es declarada como enfermedad crónica de importancia pública y cuáles son los planes que tienen al respecto las autoridades y sectores de salud en dicho país.

 El Ministerio de Salud de Costa Rica emitió un decreto que declara la obesidad como una "enfermedad crónica de importancia de salud pública" estableciendo una normativa para que las personas que la padecen tengan acceso a una atención y tratamiento integral, informó este lunes la entidad sanitaria.

El decreto contempla acciones para un mejor abordaje del sobrepeso y la obesidad en Costa Rica a través de la denominada Norma Nacional para la Atención Integral del Sobrepeso y Obesidad, que busca guiar al personal de salud en servicios públicos, privados y mixtos en la atención integral a los pacientes.

Esta atención debe abarcar acciones que van desde la promoción de la salud, la prevención, el diagnóstico, el abordaje médico, el farmacológico, el nutricional, el psicológico, entre otros.

"Desafortunadamente, en Costa Rica, la prevalencia del sobrepeso y la obesidad en todas las edades ha experimentado un incremento exponencial en las dos últimas décadas, constituyéndose un problema de salud pública, por lo que se hace necesario dar una respuesta eficiente y oportuna a la población", afirmó la ministra de Salud, Mary Munive Angermûller.

Los datos oficiales más recientes citados por el Ministerio de Salud muestran que el 34% de los niños entre 6 y 12 años presentan sobrepeso u obesidad; además entre los adolescentes un 30.9 % tiene exceso de peso; en la población adulta, los estudios muestran que más del 60 % tiene sobrepeso u obesidad, con un incremento marcado en mujeres mayores de 45 años.

Las autoridades indicaron que el sobrepeso y la obesidad son causa de otras enfermedades tales como problemas cardiovasculares, diabetes, hipertensión, dislipidemias, cáncer, osteoartritis, depresión, apnea del sueño, entre otros, por lo cual consideran que dar una atención integral a estas permite impactar la morbimortalidad de estas enfermedades no transmisibles. 

Con información del Informador.mx

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes