Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Malala regresa a su ciudad natal en Pakistán, a 13 años del ataque talibán

La premio nobel de la Paz paquistaní Malala Yousafzai, regresó este miércoles a su localidad natal, Barkana, en el noroeste de Pakistán, por primera vez desde que un grupo de talibanes disparara contra ella cuando se dirigía a la escuela en 2012.

La nobel de la Paz publicó anoche en su perfil de X una imagen suya en la zona de Barkana junto a un texto.

"Fue una gran alegría para mí regresar allí hoy, después de 13 largos años, para estar rodeada de montañas, sumergir mis manos en el río frío y reír con mis amados primos", escribió Yousafzai.

"Este lugar es muy querido para mí y espero poder volver (a él) una y otra vez", añadió la activista, que viajó a Barkana, en la conflictiva provincia de Khyber Pakhtunkhwa, junto a su padre, su marido y su hermano.

Según dijo este jueves, un administrador local que prefirió no ser identificado, "la visita se mantuvo en el más estricto secreto para evitar cualquier situación adversa".

El funcionario agregó que el área donde permaneció Malala Yousafzai estuvo cerrada durante varias horas para brindar la máxima seguridad posible a la nobel de la Paz y a su familia.

Durante su visita, Malala Yousafzai se reunió con sus familiares más cercanos en Barkana y visitó el cementerio de sus antepasados.

Además, visitó una escuela y una universidad.

En 2018, en el marco de su Fondo Malala, la nobel había creado proyectos para proporcionar educación gratuita a las niñas, según el administrador.

Yousafzai fue tiroteada por los talibanes paquistaníes a los 15 años, cuando volvía del colegio en octubre de 2012.

Un grupo de talibanes la subieron a una camioneta y le dispararon en la cabeza en el próximo valle de Swat, entonces dominado por la rama paquistaní de los fundamentalistas que habían impuesto un estricto régimen que prohibía la asistencia de las niñas a las escuelas.

Tras el ataque, fue evacuada al Reino Unido para recibir tratamiento médico y ha residido allí desde entonces. Su defensa de la educación de las niñas la impulsó a la prominencia internacional, que culminó con la recepción del Premio Nobel de la Paz en 2014, a los 17 años, convirtiéndose en la galardonada más joven.

La visita de Malala a Khyber Pakhtunkhwa llega después de que en los últimos días se produjese un ataque en el que fallecieron 34 personas, 16 insurgentes, 13 civiles y 5 soldados, cuando insurgentes irrumpieron en una base militar en la ciudad de Bannu, el pasado martes por la noche.

"Rezo por la paz en cada rincón de nuestro hermoso país (Pakistán). Los recientes ataques son desgarradores", dijo Malala Yousafzai en su mensaje en X.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes