Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Fiscalía de Tamaulipas niega campo de exterminio en Reynosa

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas, negó este miércoles la existencia de un crematorio clandestino o 'campo de exterminio' en el estado, en particular en la ciudad de Reynosa, luego de que un colectivo de búsqueda de desaparecidos denunciara el hallazgo de un sitio con esas características.

A través de un comunicado, la dependencia precisó que el lugar corresponde a una obra en construcción de una sucursal de una empresa de servicios funerarios, pero confirmó que halló restos óseos en tres sitios de Reynosa.

El colectivo 'Amor por los Desaparecidos' divulgó este miércoles la localización de varios restos humanos calcinados, con indicios de "violencia extrema", en un terreno ubicado a orillas de una carretera de Reynosa que conduce a Monterrey, Nuevo León.

 

La organización difundió en sus redes sociales el hallazgo de "14 concentraciones de restos óseos humanos con exposición térmica en Reynosa".

En el texto, la Fiscalía dijo que el predio señalado fue revisado por agentes el pasado 10 de marzo y "se visualizó un predio en construcción, en cuyo interior se observó material e instrumentos de albañilería", así como una caja tipo horno con una cruz y 'Palomas de la paz' en su puerta, emblema que, apuntó, corresponde a una funeraria.

 

     

En la propiedad, dijo, "no se observaron restos óseos, olores fétidos o indicios que permitan presumir la existencia de un crematorio o zona de incineración clandestinos, estableciéndose que la misma corresponde a una obra negra de la sucursal de una empresa de funerales".

Por otra parte, dijo que en otros trabajos de búsqueda de personas desaparecidas, el 10 y 11 de marzo, "se localizaron fragmentos de restos óseos en tres zonas del municipio de Reynosa".

En la comunidad San José y La Candelaria se localizaron, primeramente, unos 20 restos óseos, que serán analizados para establecer si corresponden a una sola persona, y muy cerca, en el mismo sitio, se localizaron unas 60 piezas óseas, que se analizaran, mientras que en el vecindario Colinas del Real se localizaron 14 montículos de fragmentos de restos óseos.

Por lo anterior, apuntó, "no existen elementos que permitan establecer la existencia de supuestos centros crematorios o de exterminio, ni mucho menos clandestinos en esa propiedad, como se ha difundido en los medios de comunicación".

 

La presidenta del colectivo 'Amor por los Desaparecidos', Edith González, reveló que en los últimos años el colectivo ha localizado un total "19 sitios de exterminio" en la zona norte del país, -incluido este último en Reynosa-, de los que han dado aviso a las autoridades, sin tener una pronta respuesta.

Esto ocurre después de que el pasado sábado, otro grupo de búsqueda de desaparecidos difundiera en redes el hallazgo de varias fosas y crematorios clandestinos encontrados, además de prendas de ropas, zapatos y objetos personales, la semana pasada, en un predio ubicado en el municipio de Teuchitlán, estado de Jalisco, atribuido al crimen organizado. 

Este caso y la investigación fue asumida por la Fiscalía General de la República de México, informó este miércoles el gobernador del estado de Jalisco, Pablo Lemus.

México acumula a la fecha más de 120.000 personas desaparecidas, según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, que contabiliza las desapariciones registradas desde la década de 1960.

 

 

Con información de: Informador.mx

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes