Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

3.5 millones de celulares en Chihuahua recibirán alertas de personas desaparecidas: María Antonieta Pérez

• Se visibiliza la desaparición de niñas, niños y adolescentes, destacando la Alerta Amber como mecanismo rápido y eficaz para localizarlos.

Chihuahua Chih. 13 marzo 2025.- De manera unánime los diputados del Congreso del Estado votaron en favor del dictamen con carácter de decreto que tiene la finalidad de visibilizar la Alerta Amber y el Protocolo Alba, para que estas lleguen a los teléfonos celulares de toda la ciudadanía, así lo dio a conocer María Antonieta Pérez Reyes diputada integrante del Grupo Parlamentario de morena.

En su intervención la legisladora destacó que el 86.6 por ciento de las personas de 6 años o más en el estado de Chihuahua son usuarios de teléfono celular, siendo la séptima entidad con mayor incidencia en este sentido a nivel nacional, según reportó la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH).

De lo anterior la importancia de que la Alerta Amber y el Protocolo Alba sean también visibilizados por medio de notificaciones en los teléfonos celulares y así de manera inmediata difundir la búsqueda de niñas, niños, adolescentes, mujeres y hombres a través de estas herramientas tecnológicas con el fin de que la ciudadanía coadyuve en el proceso de búsqueda.

Ante esto María Antonieta Pérez sentencio que se adicionarán diversas disposiciones de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, y de las Leyes Orgánicas de la Fiscalía General del Estado y del Poder Ejecutivo, ambos del Estado de Chihuahua, para que se aprovechen las tecnologías en la búsqueda de personas, que se diseñen nuevos instrumentos o protocolos adicionales para aprovechar las herramientas que estén a nuestro alcance.

“Como es posible que a mi teléfono lleguen alertas de ofertas de varios productos y no la alerta de que una niña ha desparecido si llegara inmediatamente esta información a los teléfonos de la población, tendríamos más oportunidades de localizar a la persona desaparecida”; señaló la legisladora morenista.

Tips al momento

Convocatoria restrictiva

Un acuerdo de la reunión celebrada el pasado viernes, para el relevo en la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chihuahua, fue la presentación e  inscripción de las planillas que deseen participar, en la renovación del Consejo de ese organismo empresarial, durante este día.

Según se dio a conocer en la segunda convocatoria, solo se registrarán y considerarán las planillas de los afiliados voluntarios de esta Cámara que demuestren estar vigentes y al corriente de sus cuotas 2025 a la fecha de la presente convocatoria, para turnarse a la Comisión de Justicia para su validación y aprobación.

Según especificaron, uno de los requisitos es que, las planillas deberán presentarse en original y copia simple, así como las respectivas firmas y certificados de residencia pedidos por la autoridad municipal del total de los integrantes, para el acuse de recibo correspondiente.

Dicen que en este último punto, podría estar la dificultad  o la “trampilla” para frenar aspiraciones de alguno de los participantes, pues el acuerdo fue tomado el viernes por la tarde y solo tienen, algunas horas de las 9 de la mañana a la 1 de la tarde, para cumplir con el requisito de lo contrario, quedarán fuera de la competencia.

Se comenta, que el truco estaría dirigido en contra del empresario Sahir Rentería, por parte de Omar Armendáriz, el presidente saliente; así como de Maurilio Ochoa e incluso, del secretario de Turismo, Edibray Gómez, quienes aún no quieren sacar las manos del organismo y mucho menos ceder el poder que mantienen dentro del mismo, de acuerdo con los comentarios surgidos.

Notas recientes