Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Gobierno de Maduro lanza portal para denunciar "deportaciones injustas" de venezolanos en EU

EFE.- Los ciudadanos que quieran denunciar "deportaciones injustas" de venezolanos ya pueden entrar este martes a una página web creada por el chavismo, luego del reciente envío de más de 200 migrantes desde Estados Unidos a El Salvador, bajo la Ley de Enemigos Extranjeros invocada por el presidente estadounidense, Donald Trump.

El portal migrantes.com.ve pertenece al nuevo Comité de Defensa de los Venezolanos, y tiene el objetivo, según su descripción, de abogar por los derechos humanos de los migrantes y denunciar la "particular situación de vulnerabilidad que presentan los ciudadanos venezolanos en Estados Unidos, cuya política presidencial se ha dedicado a estigmatizar la migración".

"La persecución, encarcelamiento y deportación de venezolanos sin el debido proceso es una aberración que no nos debe resultar indiferente y que constituye un hecho anacrónico e ilegal, que evoca los episodios más nefastos de la historia humana", asegura el comité.

 

El sitio web sugiere en su portada denunciar "ya las deportaciones injustas" antes de que "sea tarde", a través de un registro habilitado para que víctimas, familiares, organizaciones no gubernamentales u "otro" reporten los casos.

También recomienda denunciar casos de personas que puedan "estar en peligro de deportación".

Además, a través de este portal, quien lo desee puede suscribir una carta en contra de la invocación de la ley por parte de Trump, una decisión que, según el escrito, busca "perseguir y criminalizar a los migrantes venezolanos que, en su inmensa mayoría, son mujeres y hombres trabajadores y honestos, y no terroristas, criminales ni 'enemigos extranjeros', como se les ha querido ver".

Con esa decisión de Washington, todos los venezolanos mayores de 14 años que supuestamente pertenezcan a esa organización —nacida en una cárcel del país suramericano y designada terrorista por la Casa Blanca—, se encuentren en Estados Unidos y no estén naturalizados o sean residentes permanentes legales, están sujetos a ser detenidos, retenidos y expulsados.

El portal venezolano, así como la creación del comité, fue anunciado este lunes por el jefe negociador del chavismo y presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), Jorge Rodríguez, quien lo señaló como una de las primeras acciones contempladas en una campaña, entre ellas también una marcha pautada para este martes.

También se plantea una recolección de firmas que, aseguró Rodríguez, "servirán para fortalecer la posición" venezolana en "todos los organismos" y tribunales internacionales, así como ante los países con los que Caracas tenga comunicación.

La administración venezolana emitió la noche del lunes una alerta de viaje a sus ciudadanos "sobre los riesgos y condiciones" que, asegura, "podrían enfrentar" en Estados Unidos en vista del "aumento en las medidas arbitrarias de control migratorio y en las políticas de hostigamiento" contra migrantes de la nación suramericana.

Según la comunicación, "se han documentado casos de detenciones arbitrarias, deportaciones sin causa, confiscación de bienes y documentos, así como tratos discriminatorios y vejatorios por parte de las autoridades estadounidenses", lo que incluye, agrega, "encarcelamientos sin debido proceso y secuestro en cárceles de terceros países".

 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes