Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Aparece otro "Rancho Izaguirre", pero en Estados Unidos

El "Rancho Izaguirre" se hizo tristemente famoso luego que se diera a conocer el hallazgo de restos humanos y artículos personales, presuntamente de desaparecidos, en un predio de Teuchitlán, Jalisco.

En los últimos días, la noticia sobre el hallazgo de tres campos de exterminio en el “Rancho Izaguirre”, localizado en Teuchitlán, ha generado gran preocupación y atención en la opinión pública, debido a que se dio a conocer que este espacio era presuntamente utilizado por el Cártel Nueva Generación (CNG) para llevar a cabo prácticas de adiestramiento, confinamiento y exterminio de cuerpos.

Este lugar fue localizado el pasado 5 de marzo gracias al Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, quien recibió una llamada anónima; por lo que informaron de su existencia a las autoridades.

En el sitio se encontraron prendas de vestir, calzado, mochilas y diversos objetos personales pertenecientes a las personas que, al parecer, fueron privadas de su libertad y posteriormente asesinadas.

Google Maps muestra propiedad en Texas con nombre y logo de Rancho Izaguirre

Ahora un nuevo suceso ha incrementado la inquietud en torno a este caso. Recientemente, a través de la plataforma X (anteriormente conocida como Twitter), usuarios han comenzado a compartir una fotografía de un rancho en Texas, Estados Unidos, que tiene un nombre y un logotipo muy similares a los encontrados en Teuchitlán.

La propiedad, identificada como "Izaguirre Ranch 2 (Jalisco's Style)" en Google Maps, presenta un logotipo con la imagen de dos caballos, el mismo que fue hallado en el rancho de Jalisco.

Esta propiedad fue encontrada por internautas, luego de que al poner "8462 FM697" en la barra de buscadores del sitio, éste arroja dicho lugar.

A pesar de las similitudes en nombre y emblema, las diferencias entre ambos lugares son notorias. El rancho en Texas muestra una propiedad bien cuidada, con una casa de campo en buen estado, varias camionetas y equipo agrícola visible, lo que dista significativamente de la desolación encontrada en Teuchitlán, donde los restos humanos, zapatos y prendas de vestir fueron hallados en condiciones de abandono.

Sin embargo esta diferencia en las características de ambos ranchos ha suscitado aún más preguntas entre los usuarios de redes sociales, quienes exigen una investigación exhaustiva sobre la propiedad ubicada en Texas.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes