Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Arriban 311 repatriados a Venezuela en un vuelo procedente de México tras acuerdo con el gobierno de Sheinbaum

EFE.- Un total de 311 migrantes venezolanos retornó este jueves a su país en un vuelo de repatriación de la aerolínea Conviasa procedente de México, informó el titular del Ministerio de Interior de la nación suramericana, Diosdado Cabello.

En una transmisión de la estatal Venezolana de Televisión (VTV), Cabello detalló que los venezolanos fueron repatriados gracias a un "acuerdo directo" con el gobierno mexicano.

Desde la pista del aeropuerto internacional de Maiquetía (estado La Guaira), que sirve a Caracas, el titular del Interior señaló que regresaron hombres, mujeres y "muchos niños".

El considerado número dos del chavismo destacó el "gesto hermoso" del gobierno de Claudia Sheinbaum y, en ese sentido, agradeció las "atenciones a los venezolanos allá" en México.

Asimismo, afirmó que espera que el gobierno de El Salvador entregue a los venezolanos que tiene "secuestrados", en referencia a los más de 200 migrantes deportados por Estados Unidos el pasado fin de semana y enviados a una prisión del país centroamericano.

Un total de 919 venezolanos han retornado a su país en cinco vuelos desde el pasado febrero, cuando fueron repatriados 190 en un primer momento, 176 que estaban en la base militar estadounidense de Guantánamo y más recientemente 242, también procedentes de México, según cifras oficiales.

El miércoles, Nicolás Maduro, quien juró en enero para un tercer mandato tras su cuestionada reelección el año pasado, ordenó incrementar las acciones para garantizar los vuelos de repatriación de migrantes detenidos en Estados Unidos.

"Vamos a regresar todos los migrantes", expresó Maduro, quien dijo haber dado esa instrucción al enviado especial para las negociaciones de paz con Washington, Jorge Rodríguez.

Previamente, el Departamento de Estado estadounidense advirtió que aplicará "sanciones nuevas, severas y progresivas" a Venezuela si no acepta nuevos aviones con sus nacionales deportados después de que Caracas condenara la deportación de las más de 200 personas a El Salvador sin una vista judicial previa y bajo acusaciones de supuestamente pertenecer a la organización criminal transnacional Tren de Aragua, señalada como terrorista por Estados Unidos. 

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes