Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Noroña defiende la reforma judicial en Europa ante un auditorio casi vacío

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En su discurso ante la Conferencia Europea de Presidentes de Parlamentos en Estrasburgo, Francia, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, presumió la reforma al Poder Judicial y afirmó que está abriendo un nuevo camino para la humanidad. 

Ante pocos líderes parlamentarios, el senador mexicano también destacó que, por primera vez en doscientos años, México tiene una mujer presidenta y que los partidos oficialistas lograron la mayoría calificada en el Congreso mexicano. 

 

“Obtuvimos dos tercios de la Cámara de Diputados, ganamos el 93 por ciento de los senadores de mayoría y acabamos construyendo la mayoría calificada que ha generado importantes reformas en beneficio de nuestro pueblo. 

 

 

 

“Digo, sin exagerar, una de las reformas constitucionales que hicimos nos parece que está abriendo camino diferente para la humanidad desde México, porque por primera vez en la historia de los pueblos del mundo se va a elegir por el voto universal, secreto y directo a las personas integrantes del Poder Judicial. 

 

“El Poder Judicial en México y en no pocos países representa un bastión del conservadurismo, que ha atacado a gobiernos democráticos que sirven a sus países y se busca descarrilarlos a través de este poder y de la utilización de los medios de comunicación. El 1 de junio, reitero, por primera vez se elegirá por el voto universal, secreto y directo”, resaltó. 

 

 

 

Aranceles

Posteriormente, el legislador mexicano abordó el tema de los aranceles que Estados Unidos pretende imponer al país, algo que afirmó no debería suceder. ya que 90 por ciento de nuestro comercio está vinculado a Estados Unidos y éstos no deberían tener aranceles. 

También mostró su preocupación sobre que, en pleno Siglo XXI, siga existiendo el racismo y que se lleve a una política pública planteando, con el tema de la migración, posiciones racistas, clasistas y llevándolas a políticas públicas que no sólo atentan contra derechos humanos fundamentales, sino que ponen en riesgo la colaboración entre diversos países, esto en referencia a las políticas migratorias de Estados Unidos. 

 

 

 

El senador resaltó que se les plantea una persecución y no se hace lo mismo con los grupos del narcotráfico, que en el propio territorio estadounidense distribuyen drogas y que no son desmantelados, posición que calificó de “hipócrita”, por lo que pidió debía revisarse y plantearse una relación de respeto entre los países. 

?“Nosotros consideramos que es importante apostar a la multipolaridad y que sería necesario hacer un acercamiento mayor con la Unión Europea para buscar comunicación, intercambio, una interrelación mayor”, finalizó. 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes