Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Ningún venezolano deportado a El Salvador tiene relación con el Tren de Aragua: Diosdado Cabello

Reuters - El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, dijo este viernes que por una lista de nombres divulgados en medios estadounidenses y por datos propios ninguno de los venezolanos transferidos de Estados Unidos a El Salvador tiene relación con la banda Tren de Aragua, como dice Washington.

En una proclamación publicada el sábado pasado, el presidente estadounidense Donald Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para deportar rápidamente a quienes, según la Casa Blanca, eran miembros del Tren de Aragua (TdA).

El gobierno de Trump ejerció esta autoridad para deportar a 137 venezolanos a El Salvador el sábado, incluso cuando un juez ordenó la suspensión de las expulsiones, lo que desencadenó un impasse legal, mientras las familias buscan respuestas y demandan su regreso a Venezuela.

"Yo apenas vi la lista que me llegó, a mí me había llegado antes por otra vía, por unos amigos y el resultado de la revisión de esa lista que sacó, que coincidía con la lista que decía la CBS, creo, con absoluta responsabilidad ni uno solo aparece en el organigrama de la extinta Tren de Aragua, ni uno solo", dijo Cabello en su podcast de los viernes retransmitido en su canal de Telegram.

Agregó que los venezolanos detenidos en una prisión de máxima seguridad en El Salvador no son delincuentes del TdA. "De los que se llevaron para allá es mentira, mentira y recontra mentira; tenemos cómo probarlo, ahora que los Estados Unidos se nieguen a reconocer esta realidad ya es cosa de ellos".

Ni uno solo aparece en el organigrama de la extinta Tren de Aragua: Diosdado Cabello

Sobre los migrantes retornados a Venezuela, en cinco vuelos desde inicios de febrero, sólo 16 tenían cuentas pendientes con la justicia y ninguno de los 920 que volvieron son del TdA, ha dicho Cabello.

Trump insiste en que sí

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este viernes que los migrantes venezolanos deportados y encarcelados en El Salvador fueron sometidos a un proceso "muy riguroso" para verificar que formaran parte de la megabanda criminal Tren de Aragua.

"Me dijeron que pasaron por un proceso de revisión muy riguroso y que eso continuará en El Salvador", dijo Trump en declaraciones a periodistas desde el Despacho Oval.

"Seguiremos con ese proceso (de revisión), sin duda. No queremos cometer ese tipo de error", añadió el mandatario.

Trump respondió así a las informaciones de allegados y abogados de algunos de los más de 200 deportados, que aseguran que los migrantes no formaban parte de ninguna organización criminal, no tenían antecedentes y que fueron detenidos por sus tatuajes.

"Si hay algo así, por supuesto que queremos saberlo", dijo Trump, que sin embargo aseguró que se trata de "un grupo malo, un grupo realmente peligroso".

Estados Unidos y Venezuela mantiene un forcejeo diplomático con el gobierno estadounidense negando las afirmaciones de Venezuela sobre vuelos de repatriación desde su territorio, vía México, mientras que Venezuela acusa a Washington de bloquearlos y sostiene que esta lista a reanudarlos tras su suspensión en febrero.

Tomado de Latinus

Con información de EFE

 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes