Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Hospitalizan a Lupita D’Alessio: Cantante suspende conciertos en CDMX tras problemas de salud

Después de una serie de conciertos que tenía programados este fin de semana, la cantante Lupita D’Alessio canceló gracias a que enfrenta problemas de salud.

En las redes sociales del Salón la Maraka, recinto en CDMX donde la cantante tenía planeadas dos presentaciones este fin de semana, informaron que estas fueron suspendidas.

 

“Les informamos que por cuestiones de salud, las presentaciones de Lupita D’Alessio programadas para el 21 y 22 de marzo en La Maraka se reprogramarán”, explicaron, sin dar detalles sobre la salud de ‘La Leona Dormida’.

PUBLICIDAD

 

¿Qué le pasó a Lupita D’Alessio?

Aunque los comunicados tanto de La Maraka como de BOBO, productora de Ari Borovoy encargada de la gira de la cantante, no especificaron cuáles eran los problemas de salud de D’Alessio, se sabe que fue internada de emergencia.

‘La Leona Dormida’ se encuentra hospitalizada en la Ciudad de México desde la madrugada de este viernes gracias a que sufrió un cuadro viral que la llevó a necesitar atención médica inmediata, de acuerdo con información de Ventaneando.

 

Estado de salud de Lupita D’Alessio HOY 21 de marzo: ¿Cómo está?

El tema viral por el que se mermó su estado de salud avanza positivamente, y es posible que en las próximas horas o días la artista sea dada de alta.

 

De acuerdo con el programa de espectáculos que condujo Daniel Bisogno por más de 20 años, los cambios de clima, aunado a la contaminación, polen en el aire y otras situaciones fue que el aparato respiratorio de D’Alessio adquirió un virus que le va a imposibilitar sus actividades.

Actualmente se encuentra estable, tan así que los conciertos que tenía programados para este viernes y sábado se realizarán a la brevedad posible.

Lupita D’Alessio en La Maraka: ¿Cuándo serán los nuevos shows de la cantante?

En un comunicado, la también agencia de management BOBO Producciones especificó que los shows de Lupita D’Alessio en La Maraka se reprograman de la siguiente forma:

 

Mario Delgado minimiza protestas de la CNTE en CDMX: ‘No hay motivo para la inconformidad’Mario Delgado minimiza protestas de la CNTE en CDMX: ‘No hay motivo para la inconformidad’

 

 

  • 21 de marzo: concierto será el viernes 28 de marzo
  • 22 de marzo: concierto será el sábado 29 de marzo

En ambos casos, los boletos adquiridos para las presentaciones del 21 y 22 serán válidos la próxima semana. Los reembolsos están a cargo de Ticketmaster.

 

 

 

Con información de: El financiero.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes