Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Los números que factura Shakira con “Las mujeres ya no lloran World Tour”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de la primera de siete fechas en la Ciudad de México de “Las mujeres ya no lloran World Tour” de Shakira, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la CDMX (Canaco CDMX) dio a conocer que la colombiana dejará una derrama económica en el país por 3 mil 247 millones de pesos, a cambio la artista obtendrá cerca de 39 millones de pesos por show en México. 

Sobre la derrama, el presidente del organismo, José de Jesús Rodríguez Cárdenas indicó que los datos se estiman con base en el entorno económico y las ventas esperadas del sector comercio, servicios y turismo, que incluye boletaje del concierto, hospedajes, compras en comercios y la adquisición de alimentos y bebidas. Según estimaciones de Canaco CDMX en su Boletín 568, las cifras quedan así: 

  • Asistentes (65 mil personas): 1,456 millones de pesos. 
  • Hospedaje: 888 millones 500 mil pesos. 
  • Alimentos y bebidas: 553 millones 380 mil pesos. 
  • Comercio: 274 millones 400 mil pesos. 
  • Servicios: 74 millones 980 mil pesos. 

En el caso del boletaje, el ticket más económico para ver a Shakira en el Estadio GNP Seguros en General B tiene un precio de mil 584 pesos, hasta el más elevado en la Sección Roja (parte baja del escenario) con un costo de 11 mil 942 pesos, ello sin contar el paquete para conocer a la artista y tomarse una foto (que ya incluye el boleto en primera fila) con precio de 41 mil 735 pesos. 

Ticketmaster México reportó que 2.5 millones de personas ingresaron desde octubre pasado a su sitio web en búsqueda de una fecha para ver a Shakira, convirtiéndola en el acto más buscado de esa boletera en lo que va del año. Además de informar que entre el 30% y 40% de los asistentes a los conciertos de la colombiana han viajado hacia alguna de las tres ciudades que albergan los shows (Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México). 

La Canaco también dio a conocer que para las siete fechas de los conciertos “Las mujeres ya no lloran World Tour” este 19, 21, 23, 25, 27, 28 y 30 de marzo, se espera una asistencia de aproximadamente 455 mil personas, es decir 65 mil asistentes por espectáculo, el máximo en el estadio GNP Seguros. 

Proceso estuvo en la primera fecha del concierto y pudo constatar, tal y como se aprecia en imágenes aéreas publicadas por la artista en sus redes sociales y la promotora Ocesa, el lleno total. 

El título del tour que alude a la línea de “las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan” del tema XRP Music Sessions #53 de Bizarrap parece aplicarle a la colombiana, quien en promedio se embolsaría 39 millones de pesos por show en el país, es decir 429 millones de pesos si se toma en cuenta las 11 fechas en México. 

Shakira llenó el Estadio GNP Seguros.

Es importante mencionar que la gira de Shakira (autonombrada “Loba” debido a su disco homónimo lanzado en 2009) se estima en 2 millones de asistentes superando al World’s Hottest Tour de Bad Bunny realizado entre agosto y diciembre de 2022 que reunió a 1.8 millones de personas.  

La gira de la cantante colombiana inició el 11 de febrero de 2025 en Río de Janeiro, Brasil, y culminará el 16 de noviembre en Lima, Perú, y se posiciona como uno de los tours latinoamericanos con mayor asistencia en la historia musical, además le restan fechas por añadir en distintos países. 

Shakira se disculpa por retraso… 

La primera fecha de la artista en la Ciudad de México estaba programada para las 20:30 horas según el horario emitido en los boletos de Ticketmaster, y si bien la mayoría de los artistas nacionales o extranjeros inician cerca de las 21 horas, llamó la atención el retraso de una hora y media que muchos mitigaron mediante olas, pláticas y chiflidos, pues el tour comenzó a las 22 horas. 

Dado lo anterior, el transporte público no fue opción para los 65 mil asistentes, y muchos de ellos se obligaron a caminar hasta diversas avenidas cercanas al Estadio GNP Seguros debido al costo excesivo de taxis y servicios de transporte privado. 

Tras lo anterior y debido a las quejas de fanáticos en redes sociales señalando el retraso, este viernes Shakira dio a conocer un mensaje en sus redes sociales disculpándose: 

“Anteayer se me comunicó con inexactitud la hora del show, y se me dijo a mí y mi equipo que empezábamos a las 9:30 pm, así que aprovechamos para ensayar y agregar las nuevas canciones sorpresa para ustedes. 

“Solo hasta ayer (jueves 20 de marzo) me enteré de que la hora anunciada en los tiquetes era a las 8:30 pm ¡Cuándo lo supe, casi me da algo! Se pueden imaginar mi reacción… 

“Es muy importante para mí que quienes usan transporte público puedan regresar bien a sus casas…”. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes