Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

EU quiere desarrollar su Cúpula de Oro

El presidente Donald Trump anunció recientemente la iniciativa Cúpula de Oro (Golden Dome, en inglés), un sistema de defensa aérea, inspirado en la Cúpula de Hierro de Israel, destinado a proteger a Estados Unidos contra ataques de misiles entrantes mediante el desarrollo de una defensa integral contra amenazas avanzadas, incluyendo misiles balísticos, hipersónicos y de crucero.

La Oficina del Subsecretario de Defensa para Adquisiciones y Sostenimiento (A&S) está trabajando con agencias como la Agencia de Defensa de Misiles y los servicios militares para hacer realidad este proyecto, declaró Steven J. Morani en la Conferencia de Programas de Defensa de McAleese en Washington.

"En consonancia con la protección de la patria y según la orden ejecutiva del presidente Trump, estamos trabajando con la base industrial y superando los desafíos de la cadena de suministro asociados con la construcción de la Cúpula de Oro", afirmó Morani.

También aseveró que la comunidad de adquisiciones y mantenimiento está enfocada en cumplir con la solicitud del presidente para este nuevo proyecto de defensa, a la vez que se reajusta para cumplir con las prioridades del secretario de Defensa, Pete Hegseth.

Asimismo, Morani enfatizó la magnitud del reto, describiéndolo como "un problema gigantesco de ingeniería de sistemas" y "de integración". Explicó que la Cúpula de Oro consistirá en capas de arquitectura que deberán trabajar juntas para proteger a Estados Unidos y que, para lograrlo, será fundamental la colaboración de todos los servicios y agencias involucradas en la defensa aérea.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes