Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Pensión IMSS e ISSSTE: Estas son las fechas del pago de abril 2025

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) dispersan pagos mensuales a pensionados y jubilados, similares al sueldo que cada uno percibió durante su vida laboral.

A través de los calendarios oficiales emitidos por cada institución, los derechohabientes tienen la posibilidad de conocer con exactitud las fechas en las que se verán reflejados sus pagos, información que les permite, además, organizar sus finanzas personales.

Sin embargo, cada una de las pensiones tiene distintas dinámicas de operación, por lo que los pagos se realizan en fechas diferentes.

Aquí te compartimos el día exacto en el que llegará el depósito correspondiente al pago del mes de abril de la pensión ISSSTE y la pensión IMSS.

¿Cuándo depositan la pensión ISSSTE de abril 2025?

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) suele dispersar los pagos hasta días antes de que comience el mes al que corresponden.

De acuerdo con el calendario oficial, compartido por el Instituto a través de un comunicado, el depósito correspondiente al mes de abril llegará el próximo viernes 28 de marzo.

¿Cuándo depositan la pensión IMSS de abril 2025?

A diferencia del ISSSTE, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) espera al inicio de mes correspondiente, depositando el dinero durante los primeros días del mismo.

En esta ocasión, el pago no sufrirá ningún retraso, por ello, los derechohabientes verán reflejado el monto correspondiente a su pensión el 1 de abril.

Calendario de pagos pensión ISSSTE 2025

Las fechas de pago restantes del 2025 son las siguientes:

Mayo: 30 de abril.

Junio: 30 de mayo.

Julio: 30 de junio.

Agosto: 30 de julio.

Septiembre: 29 de agosto.

Octubre: 30 de septiembre.

Noviembre: 30 de octubre.

Diciembre: 28 de noviembre.

 ESPECIAL
ESPECIAL

Calendario de pagos pensión IMSS 2025

Mayo: viernes 2 de mayo de 2025.

Junio: lunes 2 de junio de 2025.

Julio: martes 1 de julio de 2025.

Agosto: viernes 1 de agosto de 2025.

Septiembre: lunes 1 de septiembre de 2025.

Octubre: miércoles 1 de octubre de 2025.

Noviembre: lunes 3 de noviembre de 2025.

Diciembre: lunes 1 de diciembre de 2025.

 

 ESPECIAL
ESPECIAL

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes