Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Embajada de México esquiva caso de narcolaboratorio del CJNG en Kenia; confirma detención de mexicano

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Sin mencionar al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ni el nombre del mexicano detenido en Kenia (Alvarado Israel “V”), la Embajada de México en ese país africano reconoció la presunta participación del connacional en actividades delictivas, pero indicó que “no puede hacer comentarios sobre un juicio en curso”. 

El posicionamiento se da en respuesta al reporte de 2025 sobre la Estrategia Internacional de Control de Narcóticos de Estados Unidos, en el cual vinculan al CJNG con un narcolaboratorio en Kenia. 

 

De acuerdo con el reporte, fue el Departamento de Estado de EU quien desmanteló en octubre de 2024 el centro clandestino “a gran escala”, donde aparentemente se producían metanfetaminas en la ciudad de Namanga.  

Además, señala que el laboratorio estaba vinculado con el grupo delictivo liderado por Nemesio “El Mencho” Oseguera Cervantes, pues durante el operativo se reportó la detención de Alvarado Israel "V", quien intentaba salir de Kenia.  

De igual forma, se determinó que esta fue la primera operación que confirmó la presencia del cártel en la región.  

Además de Alvarado, las autoridades arrestaron a cinco personas identificadas como Francis Maina Gachau, Betty Mukami Micheni, Caroline Wambui Muchira, Agwu Ojukwu y Agwu Ogba, los dos últimos originarios de Nigeria. 

“Sin embargo, en el marco de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares, de la que México y Kenia son parte, la Embajada continúa brindando la asistencia consular solicitada”, informó en un comunicado la propia embajada. 

 

 

 

 

En su comunicado, la embajada compartió los resultados obtenidos durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de seguridad: 

  • Decomiso de 6,998 armas de fuego, 75% de las cuales provienen de Estados Unidos. 
  • Decomiso de 121.4 toneladas de drogas, incluyendo 1,260 kilogramos de fentanilo y 1,332,126 pastillas de fentanilo. 
  • Desmantelamiento de 329 laboratorios clandestinos de metanfetamina. 
  • Decomiso de un récord de 26.4 toneladas de cocaína en operaciones marítimas. 
  • Detención de 13,858 personas por delitos de alto impacto. 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes