Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Se inauguró en China el 'Davos asiático'

La conferencia anual del Foro de Boao para Asia (BFA), conocida como el 'Davos asiático', comienza este martes en la provincia china de Hainan. El evento, cuyo lema es "Asia en un mundo cambiante: hacia un futuro común", se prolongará hasta el viernes, informan medios locales.

"El mundo tiene todas las razones para tener esperanzas sobre el futuro de Asia, y Asia también tiene todas las razones para tener confianza en el futuro del mundo", afirmó el secretario general de la BFA, Zhang Jun, en la rueda de prensa inaugural.

Entre los principales objetivos del evento destacan el desarrollo internacional, la construcción del diálogo, el estudio de formatos innovadores y la cooperación. También, los organizadores tienen previsto prestar gran atención a las cuestiones relacionadas con la aplicación de las tecnologías de inteligencia artificial en la sociedad moderna.

Asimismo, China intenta promover la integración a las empresas extranjeras en su crecimiento económico y el esfuerzo por aplicar una política de globalización, afirmó un experto.

"Los países de Asia desempeñan un papel importante a la hora de garantizar la continuidad del espíritu del multilateralismo, porque si entramos en una era de pura competencia entre estados y naciones nadie saldrá beneficiado", indicó el exministro británico de Inversiones, Gerry Grimstone.

Se espera que la conferencia de este año atraiga a unos 2.000 congresistas de más de 60 países y regiones, así como a más de 1.100 periodistas de cerca de 150 medios de comunicación de 30 países y regiones. Rusia también participa regularmente. Este año, acudirán el vice primer ministro ruso, Alexéi Overchuk, y el embajador ruso en China, Igor Morgúlov.

El foro sirve de importante vínculo para el diálogo entre distintos países y culturas, facilitando el intercambio de ideas y prácticas. BFA tiene como objetivos promover la integración económica regional y acercar a los países asiáticos hacia sus metas de desarrollo.

Con información de actualidad.rt.com

 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes