Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"Adolescencia" aviva el debate mundial sobre el acceso de menores a internet

La nueva serie de Netflix, Adolescencia, ha traspasado la pantalla como un fenómeno global y ha llevado el debate de la seguridad en línea, y el uso de teléfonos móviles y redes sociales entre los menores, hasta el Parlamento británico. 

El drama criminal de Netflix, creado por los británicos Jack Thorne y Stephen Graham, relata la historia de Jamie (Owen Cooper), un niño de 13 años acusado de asesinar a cuchilladas a una compañera de su colegio. A lo largo de sus cuatro capítulos -rodados en plano secuencia-, explora cómo el internet impulsa la violencia, el acoso escolar o la misoginia entre los adolescentes. 

En concreto, pone el foco en la llamada “manosfera”, el término utilizado para describir a la red de páginas web y foros que promueven el odio a las mujeres y se oponen al feminismo, así como la cultura “incel” (celibato involuntario), donde los hombres culpan a las mujeres de su frustración por no ser capaces de lograr una pareja sexual. 

Más de 24.3 millones de personas han visto Adolescencia en la última semana. Es el título más reproducido del catálogo de Netflix en todo el mundo, y en el Reino Unido ha hecho historia al convertirse en la primera serie bajo demanda en encabezar los índices semanales de audiencia televisiva, rompiendo el dominio de los canales tradicionales. 

Un tema de conversación nacional 

El verdadero éxito de Adolescencia reside en que es una ficción, pero muestra la cruda realidad de lo que está ocurriendo en el Reino Unido (y el resto del mundo). Pone frente al espejo a la sociedad británica y le da un toque de atención, lo que la ha convertido en un tema de conversación nacional, hasta el punto de ser objeto de debate político. 

Daisy Greenwell, fundadora de la iniciativa “Infancia Libre de Teléfonos Inteligentes” (SFC, en inglés), a la que se han unido más de 100 mil progenitores en el Reino Unido, comenta que el drama de Netflix muestra de forma "brillante" los temores que tienen los padres sobre los teléfonos móviles, y la pérdida de control sobre el contenido que sus hijos consumen en internet. 

También el exseleccionador de fútbol de Inglaterra, Gareth Southgate, afirmó la semana pasada en una conferencia que los adolescentes son cada vez más "reacios" a expresar sus emociones, y acuden a internet para llenar ese vacío, pero lo que allí encuentran son hábitos "poco saludables" como las apuestas o la pornografía e “influencers” que les engañan para su propio beneficio. 

"La serie (Adolescencia) captura el peor de los escenarios, donde, dentro de tu hogar, tu hijo se ha radicalizado y se convierte en alguien a quien no reconoces. Pese a tus esfuerzos como padre y las horas invertidas en tus hijos (…) puede estar pasando algo en tu casa sin tú saberlo", advierte la fundadora de SFC, que aboga por retrasar la edad para tener móvil hasta los 14 años. 

Es casi inevitable ver los capítulos y no pensar en casos como el de Southport, en el que un joven de 17 años apuñaló a tres niñas de entre 6 y 9 en una clase de baile, en julio de 2024; o cuando, el mes pasado, un chico de 15 años asesinó con un cuchillo de caza a otro compañero de la misma edad, en un colegio de Sheffield. 

"Medidas radicales" 

"Quiero que la enseñen en las escuelas, que la pongan en el Parlamento. Es crucial porque esto sólo va a ir empeorando. Es algo sobre lo que la gente necesita hablar, ojalá eso sea lo que pueda lograr la serie", dijo Thorne en una entrevista con la BBC, donde pidió al Gobierno británico tomar "medidas radicales" y restringir el acceso de los adolescentes a los móviles y las redes sociales como piden desde SFC. 

A la luz de estas declaraciones, el primer ministro británico, Keir Starmer, aseguró la semana pasada en la Cámara de los Comunes, que había visto Adolescencia con sus dos hijos, de 14 y 16 años, y añadió: "Esta violencia llevada a cabo por hombres jóvenes, influenciados por lo que ven en línea, es un problema real, es detestable, y debemos abordarlo".

El Reino Unido implementó este año su nueva ley de Seguridad en Línea y, desde el 17 de marzo, las empresas tecnológicas están obligadas a implementar medidas para eliminar rápidamente el material ilegal o potencialmente delictivo de sus plataformas, pues se enfrentan a multas de hasta 21.5 millones de euros. 

En países como Australia, han ido más allá, y han prohibido que los menores de 16 años utilicen las redes sociales como medida de protección, mientras que en otros como Francia o Noruega, el límite de acceso -sin permiso parental- está en los 15 años.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes