Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Aun sin hallar el cuerpo de la víctima: condenan en Paraguay a un hombre a 30 años por feminicidio

La Justicia de Paraguay emitió este viernes un histórico fallo, al condenar a 30 años a un hombre acusado de asesinar en 2020 a su expareja, una mujer de 22 años cuyo cuerpo aún no ha podido ser encontrado, informó La Nación. 

Se trata de una sentencia inédita en el país suramericano, ya que es la primera vez que un acusado de feminicidio es enviado a prisión a pesar de no haberse hallado el cadáver de la víctima, después de varios años de intensas búsquedas encabezadas por el Ministerio Público.

El Tribunal de Sentencia del distrito Fernando de la Mora condenó a Joel Guzmán Amarilla Jara, de 36 años, tanto por el crimen en sí como por haber ocultado el cuerpo de quien fuera su pareja, Luz Dahiana Espinoza, con quien tenían un pequeño hijo al momento del asesinato. 

Espinoza desapareció en la madrugada del 18 de setiembre de 2020 en la ciudad de Itá, del departamento Central. Desde ese momento, los testimonios de familiares, amigos y vecinos describieron una relación plagada de violencia y celos por parte del ahora condenado. 

Pruebas irrefutables

En el cierre del juicio, los jueces consideraron  las contundentes pruebas que recabó la Fiscalía y que incriminan al acusado; entre ellas, evidencias de violencia familiar que la víctima había denunciado previamente.

La fiscal Daysi Sánchez había solicitado el martes al tribunal la pena máxima de 30 años de prisión más 10 años de medida de seguridad, alegando que los indicios recolectados durante la investigación apuntaban de manera irrefutable a la culpabilidad del procesado. 

Entre las pruebas que presentó la Fiscalía para sostener la acusación, se encuentran rastros de sangre cuyo ADN coincide en 99 % con el de los padres de Dahiana Espinoza, fotografías de un cuerpo sin vida que habían sido tomadas por el feminicida y luego eliminadas, y las llaves de la motocicleta que aparentemente usó en el crimen, detalló Última Hora.

Tras la sentencia, la fiscal destacó la importancia del caso como un precedente en la lucha contra la violencia de género y los feminicidios, subrayando la rigurosa labor investigativa para probar la culpabilidad del imputado, incluso ante la ausencia del cuerpo.

Con información de Actualidad.rt

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes