Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Biden reprende a Meta mientras Zuckerberg lo acusa de censura orwelliana

El presidente saliente de EE.UU., Joe Biden, arremetió el viernes contra la decisión de la empresa de plataformas digitales Meta* de eliminar su programa de verificación de datos en sus diversas redes sociales, calificándola como "vergonzosa", recoge NBC News.

Durante una sesión de preguntas y respuestas con la prensa, Biden afirmó que esta medida permitiría que millones de personas de todo el mundo leyeran "cosas que simplemente no son ciertas". "La idea de que, ya sabes, un multimillonario pueda comprar algo y decir: 'Por cierto, no vamos a comprobar nada', y ya sabes, tienes millones de personas conectándose, leyendo estas cosas. De cualquier forma, creo que es realmente vergonzoso", continuó.

El presidente estadounidense concluyó que la medida va completamente en contra de "todo lo que es EE.UU.". "Queremos decir la verdad. No siempre lo hemos hecho como nación, pero queremos decir la verdad", agregó.

Censura “brutal”

No obstante, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, dijo este viernes que la Administración de Biden intentó imponer una censura "brutal" a sus empresas. "Nos presionaron muchísimo para que elimináramos cosas que honestamente eran ciertas", aseveró, y agregó que funcionarios del mandatario demócrata llamaron a su compañía "gritando y maldiciendo" y "amenazando con repercusiones" para que censurara información sobre la pandemia del covid-19 .

"Nos dijeron: cualquier cosa que diga que las vacunas pueden tener efectos secundarios, hay que borrarla", continuó Zuckerberg, aclarando que su equipo se negó a acatar esas órdenes.

"Restaurar la libertad de expresión"

A principios de esta semana, Meta decidió  poner fin a su programa de verificación de datos en las plataformas Facebook, Instagram y Threads, sustituyéndolo por un sistema impulsado por la comunidad, similar a las 'Notas de la comunidad' de X. Según afirmó Zuckerberg, la modificación responde a la necesidad de simplificar sus políticas y "restaurar la libertad de expresión" en sus distintas redes sociales. Además, indicó que los complejos sistemas de moderación existentes tienen múltiples deficiencias que dan lugar a una censura exagerada.

El magnate argumentó que las pasadas elecciones presidenciales de EE.UU. fueron una influencia importante en la decisión de la empresa, y criticó a "los gobiernos y los medios de comunicación tradicionales" por presionar "para censurar más".

*Calificada en Rusia como organización extremista, cuyas redes sociales están prohibidas en su territorio.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes