Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Confirmado: SAT visitará casa por casa a los jubilados y pensionados que no cumplan con este requisito

El SAT confirmó que realizará visitas domiciliarias a algunos pensionados, con el objetivo de verificar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y la correcta declaración de sus ingresos.

Definición de las visitas domiciliarias del SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) enfatizó que las visitas domiciliarias se realizan cuando un empleado del organismo público se presenta en el hogar de un contribuyente como parte de un procedimiento administrativo de fiscalización.

çMotivos de la visita del SAT a pensionados en diciembre

De hecho, están contempladas en el artículo 42, Fracción III del Código Fiscal de la Federación y pueden ser realizadas a cualquier contribuyente, siempre que existan razones justificadas. El Servicio de Administración Tributaria puede realizar visitas domiciliarias con el fin de verificar y comprobar la veracidad de los datos proporcionados por los contribuyentes, tanto personas físicas como morales.

Cabe destacar que esta disposición no exime a los adultos mayores, quienes, mientras continúen como contribuyentes, siguen sujetos a estos procedimientos conforme a la ley.

Características ideales de las visitas domiciliarias a adultos mayores

La visita a adultos mayores es un momento crucial que exige un profundo conocimiento de sus derechos, así como sensibilidad y respeto. En este contexto, es fundamental considerar el marco legal que protege a este grupo, en particular la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, que en su artículo 5º, fracción II, inciso c), establece el derecho fundamental a recibir asesoría gratuita.

Las personas de la tercera edad tienen derecho a:

  • Ser informadas sobre sus derechos y obligaciones.
  • Recibir la Carta de Derechos del Contribuyente Auditado.
  • Corregir su situación fiscal mediante una declaración normal o complementaria desde el inicio de la revisión hasta antes de que se notifique la resolución con el monto de las contribuciones omitidas.
  • Concluir la visita o revisión si la autoridad determina que todas las obligaciones se han corregido.
  • Recibir un oficio informando que han corregido su situación fiscal después de una revisión, dentro del mes siguiente a la presentación de la declaración.
  • Si no corrige totalmente su situación fiscal, la autoridad emite una resolución y puede aplicar una multa: 20% si paga antes de que se le notifique el acta final o 30% si paga después de la notificación del acta final pero antes de la liquidación.
  • Puede pagar a plazos, hasta 36 meses o diferido hasta 12 meses, si garantiza el interés fiscal.
  • Las autoridades fiscales tienen seis meses para determinar las contribuciones omitidas durante la revisión. Si no lo hacen, se entiende que no hay deuda fiscal por ese periodo.

Con información de cronista.com

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que esta esta plaga esté erradicada de México.

Notas recientes