CHILPANCINGO, Gro. (apro).- La tarde de este sábado presuntos integrantes de la organización criminal de la Familia Michoacana incendiaron cinco tráileres propiedad de la empresa minera Capela de la empresa Peñoles en la carretera federal Iguala-Teloloapan. No se reportaron personas lesionadas.
De acuerdo con testimonios de transportistas y pobladores el ataque se da ante el incumplimiento de supuestos pagos mensuales de la mina Capela de la empresa Peñoles al grupo delictivo.
A las 15:30 horas se reportó el incendio de los tráileres tipo góndola en distintos puntos de la vía federal.
Tres unidades fueron quemadas a la altura de la comunidad de Xalostoc, en el municipio de Ixcateopan de Cuauhtémoc, y otras dos cerca del restaurante El Cazador de Teloloapan.
Los camiones transportaban materiales y maquinaria para operaciones mineras. El fuego fue sofocado por pobladores de la zona y trabajadores.
Las unidades resultaron totalmente calcinadas, provocando alarma entre automovilistas y transportistas, además del cierre de la vía.
Autoridades informaron que las góndolas son propiedad de la mina Capela de la empresa Peñoles, ubicada en Teloloapan, en la región Norte, colindante con Tierra Caliente.
Hasta la noche del sábado ni el gobierno estatal de Evelyn Salado ni el federal de Claudia Sheinbaum han emitido una postura acerca de este nuevo hecho de violencia.
Con información de: Proceso.
Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.
Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos a becerros procedentes de México, a partir de este día 7 de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.
Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora Su Karne, por ese aporte.
Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.
Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que esta esta plaga esté erradicada de México.