Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Hallan muerto al vicepresidente de empresa petrolera en Moscú; investigan posible suicidio

EFE.- El vicepresidente de la compañía estatal de oleoductos Transneft, Andréi Badalov, fue hallado muerto en Moscú, este viernes.

"El cuerpo de Badálov fue hallado en la calle bajo las ventanas de su casa.

La causa preliminar de la muerte es el suicidio", declaró una fuente citada por la agencia TASS, aunque la investigación sigue en curso.

El cadáver yacía cerca de la avenida de Rublóvskoye, en las afueras de la capital rusa.

Badálov, de 62 años, ocupaba el cargo de vicepresidente de Transneft desde 2021 como responsable de la transformación digital, tecnologías de la información y la automatización de la producción de la empresa estatal encargada de la red de oleoductos del país.

Transneft, fundada en 1993, posee el mayor sistema de oleoductos del mundo, con una red cuya longitud es de casi 50 mil kilómetros.

El presidente del consejo de administración de la empresa es Alexandr Nóvak, viceprimer ministro ruso desde 2020.

En los últimos años, varios empresarios y altos funcionarios rusos han fallecido en extrañas circunstancias, y la mayoría fueron determinados como suicidios tras precipitarse desde lo alto de sus apartamentos o lugares de trabajo.

En abril de 2022 el exvicepresidente de Gazprombank, Vladislav Aváev, fue hallado muerto junto con su esposa e hija.

Días después fueron hallados en España los cadáveres de Serguéi Protosenia, directivo de Novatek, su mujer e hija.

Ese mismo año murió Ravil Magánov, presidente de la petrolera Lukoil, quien cayó desde una de las plantas del hospital en el que se encontraba ingresado.

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que esta esta plaga esté erradicada de México.

Notas recientes